Impulsan la agroecología bajo cubierta en la Patagonia
La agroecología bajo cubierta gana terreno en la Patagonia: Un impulso a la producción sustentable
Un oasis de producción en el árido paisaje patagónico
En la árida y ventosa Patagonia argentina, un proyecto innovador está revolucionando la producción agrícola de la región. Impulsado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Cooperativa de Trabajadores de la Tierra (CTT), se han instalado invernaderos de última generación para la producción bajo cubierta, lo que representa un oasis de producción agrícola en medio de las inhóspitas condiciones climáticas.
Beneficios de los invernaderos bajo cubierta
Los invernaderos brindan una serie de beneficios que facilitan la producción agrícola en condiciones desafiantes. Al crear un microclima controlado, los productores pueden extender la temporada de cultivo, proteger las plantas de condiciones climáticas adversas y optimizar el uso del agua y los nutrientes.
Además, la producción bajo cubierta reduce la dependencia de insumos externos, como pesticidas y fertilizantes químicos, promoviendo prácticas agrícolas más sostenibles y amigables con el medio ambiente.
Empoderamiento de las mujeres en la producción agrícola
El proyecto de invernaderos también ha priorizado el empoderamiento de las mujeres en la producción agrícola. La CTT está integrada principalmente por mujeres, quienes han tomado un papel activo en la toma de decisiones de gestión y la implementación de prácticas agroecológicas.
Diversificación de la producción y aumento de ingresos
Los invernaderos permiten a los productores diversificar su producción y extender la oferta de productos agrícolas durante todo el año. Esto crea nuevas oportunidades de ingresos y reduce la dependencia de un solo cultivo.
Oportunidades para los pequeños productores
El acceso a la tierra y al agua son desafíos recurrentes para los pequeños productores en la Patagonia. Este proyecto proporciona un espacio accesible y equipado para que los productores locales cultiven y comercialicen sus productos, mejorando sus medios de vida y contribuyendo a la seguridad alimentaria de la región.
Testimonio de los productores
Marcelo Ramos, presidente de la CTT Estamos muy contentos con este proyecto. Nos ha permitido planificar nuestros cultivos, extender la temporada de producción y aumentar nuestros ingresos.
Compromiso con la sostenibilidad y la salud
El proyecto de invernaderos aborda la creciente demanda de alimentos saludables y sostenibles. La producción agroecológica bajo cubierta prioriza el uso de prácticas amigables con el medio ambiente, minimizando el uso de pesticidas y productos químicos.
Apoyo gubernamental y colaboración institucional
El desarrollo de este proyecto ha contado con el apoyo de diversos actores, como el INTA, la Universidad Nacional del Comahue y el municipio de Rio Colorado. Esta colaboración interinstitucional ha sido esencial para brindar asistencia técnica, capacitación y apoyo financiero a los productores.
Mirando hacia el futuro
El proyecto de invernaderos bajo cubierta en la Patagonia es un ejemplo exitoso de cómo la innovación agrícola y las prácticas sostenibles pueden transformar la producción agrícola en regiones desafiantes. Al empoderar a los pequeños productores, diversificar la producción y promover la sostenibilidad, este proyecto allana el camino para un futuro más próspero y saludable para la comunidad de la Patagonia.
Fuente: https://elrompehielos.com.ar/impulsan-la-produccion-agroecologia-bajo-cubierta-en-la-patagonia
Artículos relacionados