Impulsando la Visibilidad e Inclusión de la Discapacidad en la Provincia

Es fundamental visibilizar la discapacidad para erradicar la discriminación y falta de oportunidades. En este contexto, la Subsecretaría de Políticas para Personas con Discapacidad de la provincia ha realizado un arduo trabajo durante el año con el objetivo de dar a conocer esta realidad.

Índice

Hacia una sociedad más inclusiva

La subsecretaria Claudia González destaca la importancia de brindar una perspectiva sobre la discapacidad para romper con el desconocimiento y los prejuicios que limitan las oportunidades de las personas con discapacidad.

En este sentido, se han llevado a cabo numerosas actividades, como talleres sobre discapacidad y el uso de la Lengua de Señas Argentinas, dirigidos a la administración pública.

Talleres para una administración pública accesible

Los talleres de Lengua de Señas Argentinas han buscado hacer más accesible la administración pública para las personas con discapacidad auditiva.

Estos talleres se han realizado en diversos Centros Integradores Comunitarios (CIC) y en otras dependencias públicas, llegando también a todas las localidades del interior provincial mediante modalidades virtuales.

Registro Único: una herramienta para la toma de decisiones

La creación del Registro Único para Personas con Discapacidad constituye un avance significativo para conocer la cantidad y características de la población con discapacidad.

Esta información permitirá a las autoridades diseñar políticas públicas específicas, teniendo en cuenta las necesidades y particularidades de cada colectivo de discapacidad.

Fue un año de mucho trabajo, se hicieron muchas cosas. Estuvimos con talleres, sobre todo por el tema de visibilizar la discapacidad. Porque el tema de la discriminación y la falta de oportunidades pasa muchas veces por el desconocimiento.

Claudia González, Subsecretaria de Políticas para Personas con Discapacidad

El compromiso de la ministra Cárdenas

La subsecretaria González reconoce el apoyo constante de la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, en el desarrollo de estas iniciativas.

La ministra Cárdenas ha manifestado su compromiso con la inclusión y la igualdad de derechos para todas las personas con discapacidad.

El trabajo conjunto por una provincia más equitativa

El trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Políticas para Personas con Discapacidad y otras áreas gubernamentales, organizaciones sociales y la sociedad en su conjunto es fundamental para avanzar hacia una provincia más equitativa e inclusiva.

Solo a través de la colaboración y el reconocimiento de la diversidad podremos construir una sociedad en la que todas las personas tengan las mismas oportunidades para desarrollarse y alcanzar sus metas.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/desarrollo-social/item/32231-la-subsecretaria-de-politicas-para-personas-con-discapacidad-puso-en-valor-el-trabajo-realizado-durante-el-2024

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/desarrollo-social/item/32231-la-subsecretaria-de-politicas-para-personas-con-discapacidad-puso-en-valor-el-trabajo-realizado-durante-el-2024

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información