Impulso económico: Perú registra crecimiento del 5,28% en el PBI de abril de 2024
El PBI de Perú se dispara un 5,28% en abril de 2024: sectores clave que impulsan el crecimiento económico
Los sectores clave impulsan el crecimiento
Perú experimentó un notable crecimiento del 5,28% en su Producto Bruto Interno (PBI) durante abril de 2024. Este crecimiento fue impulsado por la solidez de varios sectores, entre ellos:
- Agropecuario
- Pesca
- Manufactura
- Construcción
- Electricidad, Gas y Agua
- Transporte, Almacenamiento y Mensajería
- Comercio
- Telecomunicaciones
- Servicios Prestados a las Empresas
Agropecuario y Pesca impulsan la producción nacional
El sector agropecuario registró un crecimiento del 23,69%, liderado por el subsector agrícola con un aumento del 36,01%. Productos como el espárrago, la quinua y el haba grano seco destacaron, contribuyendo a este resultado positivo.
La pesca también experimentó un auge significativo, con un crecimiento del 158,4%. El desembarque de especies marítimas, particularmente la anchoveta, alcanzó las 778.000 toneladas, marcando un aumento considerable en comparación con las 6.000 toneladas registradas en abril de 2023.
Manufactura, Construcción y Comercio se unen al impulso
El sector manufacturero repuntó un 11,43% tras catorce meses de contracción. La elaboración y conservación de pescado, el azúcar y la carne impulsaron este avance.
La construcción creció un 7,02%, respaldada por el aumento del consumo interno de cemento y el avance físico de las obras de construcción. El sector de Transporte, Almacenamiento y Mensajería contribuyó significativamente al crecimiento del PBI con un aumento del 7,26%.
El comercio experimentó un crecimiento del 3,08%, impulsado por la venta al por mayor de alimentos, bebidas y combustible.
Servicios clave apoyan el crecimiento económico
Los Servicios Prestados a las Empresas crecieron un 3,98%, mientras que los Servicios de Gobierno y las Telecomunicaciones aumentaron un 3,85% y un 3,25% respectivamente.
El sector eléctrico aumentó un 2,62%, contribuyendo al crecimiento general del PBI. Sin embargo, la minería y el sector financiero experimentaron disminuciones debido a factores como la menor producción de cobre y zinc, y la reducción de las colocaciones crediticias.
Artículos relacionados