Inauguran el asfalto de la Ruta Provincial del Petróleo para mejorar la conectividad en Vaca Muerta
El gobernador Omar Gutiérrez inauguró la totalidad del asfalto sobre la ruta provincial 67, una obra vial fundamental para la vinculación entre la Confluencia y la zona hidrocarburífera de Vaca Muerta. Se trata de una ruta de 19 kilómetros, con una proyección de tránsito estimada en 5.200 vehículos por día.
Ruta estratégica para la región
La ruta provincial 67 es estratégica para mejorar el tránsito entre la región Confluencia y la zona industrial de Vaca Muerta. Al permitir la derivación de vehículos de mayor porte, contribuirá a descomprimir la circulación vehicular entre Neuquén capital, Centenario y Vista Alegre, implicando una mejora sustancial para la seguridad de quienes se desplazan a diario entre esas ciudades.
Beneficios de la obra
Entre los beneficios que conlleva esta obra se encuentran la aceleración, promoción y anticipación de un flujo de articulación de inversión pública y privada, generando desarrollo económico y social. Además, permitirá el desarrollo de las ocho mil hectáreas recientemente incorporadas al ejido municipal de Neuquén, aprobado por la Legislatura.
Financiamiento y ejecución
La obra fue financiada a través del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF y comenzó a ejecutarse el 23 de julio de 2021. Estuvo a cargo de una Unión Transitoria de Empresas conformada por las firmas Servipet S.A. y Perfil S.R.L.
Plazos y ampliación
El plazo original de ejecución de las tareas era 18 meses. Sin embargo, se amplió para permitir la realización de obras complementarias como el tendido de fibra óptica y la construcción de dos rotondas para permitir el acceso a Centenario y a Vista Alegre.
Detalles de la obra
Para concretar la obra se utilizaron 5.000 metros cúbicos de hormigón, equivalentes a lo que se requiere para erigir tres edificios de diez pisos. La ruta se extiende paralela a la ruta provincial 7, desde la actual traza de la ruta nacional 22 por la autovía norte hasta la conexión con la doble vía de la ruta 51.
Importancia para el tránsito pesado
Asfaltar la ruta del petróleo es de fundamental importancia tanto para agilizar el tránsito pesado que circula desde y hacia Vaca Muerta, así como también para descomprimir y mejorar la seguridad de las rutas en la zona de Confluencia.
Peaje para tránsito pesado
El gobernador anticipó que presentó un proyecto de ley a la Legislatura para que el tránsito pesado abone por el uso de la ruta 67, debido a que originalmente iba a ser asfaltada por las empresas operadoras de la zona, pero finalmente fue la provincia la que obtuvo el financiamiento y la inversión.
Palabras del gobernador
Omar Gutiérrez, gobernador de Neuquén "La provincia Neuquén se hizo cargo con los recursos de todos los neuquinos y neuquinas, porque no podíamos seguir esperando. Los tiempos de Neuquén son así: rápidos, concretos y contundentes, no hay grietas ni confrontaciones. Hay certezas y seguridades y vale la pena ahora plantear esa historia para poder comprender por qué: para mantener esta ruta y para seguir asfaltando nuevas rutas es de estricta justicia que esta ruta tenga peaje para el tránsito pesado".
Agradecimiento del intendente
El intendente Mariano Gaido agradeció al gobernador y a su equipo por la inauguración de "una obra fundamental para la ciudad". Destacó la importancia de la ruta 67 para conectar la industria y generar empleo, además de brindar la oportunidad de desarrollar parques industriales y lotes con servicios en las nuevas hectáreas incorporadas al ejido municipal.
Fuente: https://www.dpvneuquen.gov.ar/inauguraron-el-asfalto-en-la-ruta-provincial-del-petroleo/
Artículos relacionados