Incautan 800 kilos de cocaína en Neuquén: desbaratan megaoperación "Infierno Blanco"
En un megaoperativo sin precedentes, las fuerzas federales argentinas han incautado una cantidad récord de cocaína en la provincia de Neuquén. El decomiso de 783 kilogramos de la droga, valuada en aproximadamente 15 millones de dólares, representa un duro golpe al narcotráfico en el país.
Operación "Infierno Blanco": Un Megaoperativo sin Precedentes
La operación, denominada "Infierno Blanco", fue llevada a cabo por agentes de Gendarmería Nacional y Prefectura Naval Argentina, bajo la dirección de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) y la fiscal coadyuvante Patricia Cisnero. El operativo se desplegó en la localidad de Caviahue, Neuquén, luego de una exhaustiva investigación.
Los efectivos observaron actividades sospechosas, incluida la preparación de vehículos en condiciones climáticas extremas. Los indicios llevaron a un allanamiento en el que se encontraron 700 panes de cocaína ocultos en bolsos y paneles de camionetas. Además, se incautaron equipos de comunicación satelital y una suma considerable de dinero en efectivo en moneda nacional e internacional.
Destino Europeo: El Plan de los Narcotraficantes
La investigación reveló que la droga estaba destinada a ser transportada hacia Europa en velero. Esta información fue corroborada por cartas náuticas y otras evidencias encontradas durante los allanamientos.
La incautación de la cocaína representa un obstáculo significativo para las organizaciones criminales que operan en Argentina y Europa. El megaoperativo demostró la capacidad de las fuerzas federales para combatir el tráfico de drogas y proteger las fronteras del país.
Allanamientos Simultáneos: Una Red Desarticulada
El éxito del operativo en Neuquén condujo a una serie de ocho allanamientos simultáneos en Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires. En estos procedimientos, se confiscaron más vehículos, dinero en efectivo y dispositivos electrónicos relevantes para la causa.
Los allanamientos permitieron desarticular una red de narcotraficantes que operaba a nivel nacional. La investigación continúa para identificar y detener a todos los miembros involucrados en la organización criminal.
Cooperación Internacional: Fortaleciendo la Lucha contra el Narcotráfico
El megaoperativo contó con la colaboración del MAOC-N (Centro de Análisis contra el Narcotráfico Marítimo) y el Proyecto SEACOP, fortaleciendo el intercambio de información con agencias internacionales.
La cooperación internacional es esencial para combatir el tráfico de drogas, una problemática global que requiere la colaboración de múltiples países y organismos. El megaoperativo en Neuquén es un ejemplo de cómo la cooperación internacional puede dar frutos, permitiendo desbaratar organizaciones criminales y proteger las fronteras.
Este megaoperativo demuestra la determinación del Estado argentino para combatir el narcotráfico. La incautación de una cantidad tan grande de cocaína es un golpe devastador para las organizaciones criminales y un mensaje claro de que no toleraremos este tipo de actividades ilegales.
Diego Iglesias, Procurador de Narcocriminalidad
Artículos relacionados