Incautan piezas históricas en allanamiento por infracción a ley de patrimonio cultural.

Índice

Efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Córdoba” de Gendarmería Nacional llevó a cabo un allanamiento en el marco de una causa por infracción a la Ley 25.743 (Ley de Preservación, Protección y tutela del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico)

En septiembre de 2023, los gendarmes recepcionaron un oficio judicial, e integrantes del Grupo de Investigación de Delitos Tecnológicos se abocaron a las pesquisas, al informar los resultados al Juzgado Federal N° 2 de Córdoba dispuso se proceda a registrar un domicilio de la localidad de Saldán con el objeto de incautar documentación, equipos electrónicos y todo tipo de elementos probatorio que guarde relación con la operación investigada.

Allanamiento en Saldán por infracción a la Ley 25.743

El día de ayer, los uniformados acompañados por personal de la Agencia Córdoba Cultura (especialistas en pinturas y arte arqueológico), se trasladaron hasta la vivienda investigada, una vez en el lugar identificaron y enumeraron todas las piezas detectadas las cuales pueden clasificarse en diferentes rubros.

Las piezas históricas culturales eran comercializadas a través de plataformas digitales.

Informe del Grupo de Investigación de Delitos Tecnológicos

Tipos de piezas encontradas

Las piezas detectadas en la vivienda investigada pueden clasificarse en diferentes rubros, como imaginería de vestir y elementos con dorados a la hoja que se estima serían del periodo Colonial (año 1600 al 1810); obras de arte (siglo XX); mobiliario, retablos y altares; colección de coronas y mates de plata trabajadas, aberturas talladas en madera con motivos orgánicos y objetos litúrgicos de distintos materiales como plata, marfil y otros de gran valor histórico.

Procedimiento legal y resguardo de las piezas

El ciudadano investigado carecía de la documentación que acredite la titularidad de las piezas halladas, ya que muchas de ellas son originarias de la República de Brasil, España, Portugal, Bolivia, alcanzados estos objetos por el Art. 863 de la Ley 22.743 y sujeto a la Convención sobre las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir el tráfico ilícito de bienes culturales aprobada en la Conferencia General de la UNESCO a la cual se encuentra adherida la Argentina.

Interiorizado de los pormenores, el Magistrado orientó se labren las actuaciones pertinentes y se secuestren todos los elementos quedando en resguardo hasta tanto sean examinadas por personal idóneos que peritarán todos los objetos. El ciudadano involucrado quedó supeditado a la causa.

Intervención de las autoridades judiciales

Intervienen en esta causa el Juzgado Federal N° 2 de Córdoba a cargo del Dr. Alejandro Sánchez Freytes, Secretaria Penal a cargo de la Dra. María Soledad Mancini; Fiscalía Federal Nº 1 de Córdoba a cargo del Dr. Enrique José Senestrari, Secretaria a cargo Del Dr. Gonzalo Olmedo.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/investigacion-allanamiento-y-un-centenar-de-piezas-con-valor-historico-fueron-secuestradas

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/investigacion-allanamiento-y-un-centenar-de-piezas-con-valor-historico-fueron-secuestradas

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información