Incendio en Nahuel Huapi: 3500 hectáreas afectadas, controlado el foco en el cerro Otto

Incendio arrasa el Parque Nacional Nahuel Huapi: más de 3500 hectáreas afectadas

Índice

El fuego avanza sin tregua, amenazando el entorno natural

El incendio que azota el Parque Nacional Nahuel Huapi continúa avanzando sin tregua, consumiendo más de 3500 hectáreas de vegetación nativa. Las intensas ráfagas de viento, que superan los 50 km/h, han intensificado el fuego, provocando columnas de humo que se extienden por kilómetros en la zona del Lago Steffen y El Manso.

La virulencia del viento ha impedido la operación de aviones hidrantes, lo que dificulta las labores de extinción. A pesar de los esfuerzos de los bomberos y brigadistas, el fuego continúa avanzando, poniendo en peligro la biodiversidad y los recursos naturales del parque.

Cascada Los Alerces, cerrada temporalmente por precaución

Para garantizar la seguridad de los visitantes, el ingreso a Cascada Los Alerces ha sido cerrado temporalmente. El comité de emergencia ha establecido horarios específicos para el ingreso y egreso, con el objetivo de minimizar los riesgos.

En el área de Cascada Los Alerces, tres dotaciones de bomberos voluntarios realizan tareas preventivas, junto con maquinaria de Parques Nacionales. En El Manso, brigadistas del SPLIF de Río Negro continúan recorriendo la zona y llevando a cabo acciones de prevención.

El Cerro Otto: un nuevo foco de incendio controlado

Además del incendio principal, se ha registrado un nuevo foco ígneo en el Cerro Otto, en las cercanías del refugio Berghof. Los brigadistas lograron controlar el avance de las llamas, evitando que se propagara hacia zonas pobladas.

Para reforzar las labores de extinción, un avión Boeing 737 procedente de Santiago del Estero se sumará hoy a los dos helicópteros y aviones del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, así como al helicóptero del Ejército Argentino.

Medidas de prevención ante el alto riesgo de incendios

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un aviso de "muy alto riesgo de incendios" para la región.

Servicio Meteorológico Nacional

En este contexto, es crucial adoptar medidas de prevención para evitar nuevos focos de incendio. Se recomienda evitar actividades que puedan generar chispas o brasas, como fogatas o quemas controladas.

Consejos para protegerse de los incendios forestales

Ante la presencia de incendios forestales, es fundamental seguir las recomendaciones de las autoridades para garantizar la seguridad:

  • Mantenerse informado sobre la situación del incendio y seguir las instrucciones de las autoridades.
  • Evitar las zonas afectadas por el fuego.
  • Si se encuentra en un área amenazada, evacuar de inmediato.
  • Cerrar puertas y ventanas para evitar que el humo ingrese a los hogares.
  • Utilizar mascarillas o pañuelos húmedos para cubrir la nariz y la boca.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elrompehielos.com.ar/el-fuego-no-da-tregua-en-el-nahuel-huapi-ya-son-3500-hectareas-las-afectadas

Fuente: https://elrompehielos.com.ar/el-fuego-no-da-tregua-en-el-nahuel-huapi-ya-son-3500-hectareas-las-afectadas

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información