"Incendio en planta pesquera del puerto"
En el día de hoy, se ha registrado un incendio en una planta pesquera ubicada en un recinto portuario, específicamente en las instalaciones de la empresa Conarpesa en Puerto Caleta Paula, al sur del ejido urbano de Caleta Olivia. Afortunadamente, el incendio fue controlado rápidamente por los bomberos de la Prefectura Naval y la Policía de Santa Cruz, sin que se reportaran personas lesionadas.
Incendio en planta pesquera: emergencia controlada
La situación de emergencia se registró alrededor de las 15.45 de este jueves en las instalaciones de planta de procesamiento de pescado de la empresa Conarpesa emplazada en el Puerto Caleta Paula ubicado al sur del ejido urbano de Caleta Olivia. Una columna de humo gris de varios metros de altura llegó a divisarse desde la zona céntrica, trascendiendo que se debió a un incendio focalizado en la sala de maquinarias, pero fue controlado rápidamente por bomberos de la Prefectura Naval cuya base se encuentra dentro del recinto portuario. También acudió en apoyo una dotación de bomberos de la Unidad Quinta que pertenece a la Policía de Santa Cruz. Se desconoce el origen de lo que fue calificado como un principio de incendio por voceros de la Prefectura, trascendiendo que no se reportaron personas lesionadas, en tanto se espera un informe oficial de la repartición naval.
Es fundamental destacar la rápida y efectiva actuación de los bomberos de la Prefectura Naval y la Policía de Santa Cruz para controlar el incendio en la planta pesquera. Gracias a su pronta respuesta, se evitó que la situación se agravara y se pusiera en peligro la vida de las personas que se encontraban en el lugar.
Portavoz de la empresa Conarpesa
Investigación en curso
Actualmente, se está llevando a cabo una investigación para determinar las causas del incendio en la planta pesquera. Las autoridades competentes están trabajando para esclarecer lo sucedido y tomar las medidas necesarias para prevenir futuros incidentes de este tipo. Se espera que en los próximos días se pueda contar con un informe detallado sobre las causas del incendio y las acciones tomadas para controlarlo.
Impacto en la comunidad
Este incidente ha generado preocupación en la comunidad, especialmente entre los trabajadores de la planta pesquera y los residentes de la zona. Es importante que se brinde información clara y precisa sobre lo ocurrido para tranquilizar a la población y garantizar que se están tomando las medidas necesarias para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
Medidas de prevención
Es fundamental que las empresas que operan en el sector pesquero implementen medidas de prevención de incendios y cuenten con protocolos de seguridad adecuados para proteger a sus trabajadores y evitar daños materiales. La capacitación constante del personal en materia de seguridad y la realización de simulacros de emergencia son acciones clave para prevenir y controlar situaciones de riesgo como la que se vivió en la planta pesquera de Conarpesa.
Fuente: https://www.elpatagonico.com/incendio-en-planta-pesquera-emplazada-recinto-portuario-n5999664
Artículos relacionados