Incendios en Chubut y Río Negro: Presidente de Parques Nacionales acusa a grupos mapuches de provocación
Los incendios que azotan el sur de Argentina han generado indignación y preocupación, con acusaciones de intencionalidad y motivaciones políticas. Esta situación compleja pone de manifiesto las tensiones históricas y las disputas territoriales entre el Estado y las comunidades mapuches en la región.
Acusaciones de intencionalidad y motivaciones políticas
El presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, responsabilizó a grupos mapuches por los incendios, calificándolos de "golpistas del fuego" que buscan desestabilizar al gobierno. Larsen vinculó estos hechos con medidas gubernamentales recientes, como el desalojo de comunidades mapuches y la eliminación de subsidios.
Por otro lado, el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, negó cualquier implicación en los incendios, calificándolos de "mentiras" y denunciando una campaña de difamación contra los mapuches.
Relación histórica y disputas territoriales
Las comunidades mapuches tienen una larga historia en el sur de Argentina, con una relación compleja con el Estado. Las disputas territoriales, la marginación y la violencia han marcado las interacciones entre ambos actores.
Desde la década de 1990, los mapuches han reclamado el reconocimiento de sus derechos territoriales y culturales. Estas demandas han generado tensiones con el gobierno, que ha implementado políticas de recuperación de tierras y represión de la protesta mapuche.
Impacto de los incendios y despliegue nacional
Los incendios han causado daños significativos en las provincias de Chubut y Río Negro, afectando los ecosistemas, la infraestructura y las comunidades. El gobierno nacional ha desplegado recursos para combatir el fuego y brindar asistencia a los afectados.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego, junto con brigadistas y bomberos voluntarios, están trabajando incansablemente para contener los incendios. El gobierno también ha proporcionado apoyo financiero y logístico a las provincias afectadas.
Declaración de Facundo Jones Huala
"Dicen que andamos prendiendo fuego los bosques donde vive nuestra gente. Todas mentiras. Jamás lo hemos hecho ni lo haríamos".
Facundo Jones Huala, líder de la RAM
Medidas del gobierno y desalojos
El presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, vinculó los incendios con medidas gubernamentales recientes, como el desalojo de la agrupación mapuche Lof Paillako en el Parque Nacional Los Alerces.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezó el operativo, que contó con la participación del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y del propio Larsen. Esta medida generó críticas por el uso de la fuerza y la falta de diálogo con las comunidades mapuches.
Artículos relacionados