Incertidumbre en el Mercado de Granos: Spiroplasma Afecta Producción de Maíz y Soja

La cosecha de maíz en Argentina enfrenta múltiples desafíos, lo que lleva a un aumento en los precios y dificultades para los exportadores.

Índice

El impacto del spiroplasma en la producción de maíz

La infestación por spiroplasma, transmitida por una chicharrita, ha causado graves pérdidas en los cultivos de maíz argentinos. Se estima que esta plaga ha destruido alrededor de 7 millones de toneladas de maíz, un número que podría aumentar.

Las estimaciones de producción se han revisado a la baja, con la Bolsa de Comercio de Rosario reduciéndola a 50 millones de toneladas y la Bolsa de Buenos Aires a 49,5 millones de toneladas. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), sin embargo, mantiene su proyección más optimista de 55 millones de toneladas.

La preocupación surge porque el mercado internacional no parece estar reconociendo plenamente la gravedad del problema del spiroplasma, lo que podría llevar a un desequilibrio entre la oferta y la demanda.

Retrasos en la cosecha y problemas de disponibilidad de maíz

Las lluvias han interrumpido la cosecha del maíz temprano, lo que ha provocado retrasos adicionales. Con la temporada de cosecha de soja coincidiendo, se ha desviado más capacidad hacia la recolección de soja.

Esto ha creado un problema para los exportadores, que tienen dificultades para obtener maíz suficiente para cumplir con los pedidos. Los buques están llegando, pero los exportadores no pueden cargarlos debido a la escasez de mercadería.

El resultado ha sido un aumento en los precios del maíz, lo que ejerce presión sobre los márgenes de los exportadores y crea incertidumbre para los compradores.

La perspectiva del mercado

El mercado de granos se enfrenta a una situación compleja. Las preocupaciones sobre el suministro de maíz debido al spiroplasma y los retrasos en la cosecha están impulsando los precios.

Los datos del USDA indican una oferta y demanda ajustadas, con una disminución de las existencias de maíz proyectadas para el próximo año comercial. Estos factores podrían mantener los precios elevados y crear volatilidad en el mercado.

Implicaciones para los exportadores

Los exportadores argentinos están enfrentando desafíos importantes debido a la escasez de maíz. La falta de disponibilidad de mercadería ha llevado a mayores costos y dificultades para cumplir con los compromisos.

Los exportadores deben ajustar sus estrategias, buscar mercados alternativos y considerar la diversificación de sus fuentes de suministro para mitigar el impacto de los problemas de disponibilidad de maíz.

Recomendaciones para los productores

Los productores de maíz deben tomar medidas para gestionar el riesgo asociado con el spiroplasma. Las prácticas como el control de malezas, la rotación de cultivos y el uso de variedades resistentes pueden ayudar a reducir la infestación.

Además, los productores deben monitorear de cerca los mercados y mantenerse informados sobre las últimas actualizaciones de producción y demanda. Esta información les permitirá tomar decisiones informadas sobre la gestión de sus cultivos y la comercialización de sus productos.

El spiroplasma ha tenido un impacto devastador en la producción de maíz en Argentina. Los exportadores se están enfrentando a dificultades para obtener maíz, los precios están subiendo y el mercado se enfrenta a una incertidumbre significativa.

Dante Romano, Profesor e Investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://news.agrofy.com.ar/noticia/209158/exportadores-argentinos-no-consiguen-maiz-cargar-buques-y-sube-precio-se-suma-lluvia

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/209158/exportadores-argentinos-no-consiguen-maiz-cargar-buques-y-sube-precio-se-suma-lluvia

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información