¡Incremento récord en depósitos en dólares gracias al blanqueo de capitales!

En medio del cierre de la primera fase del blanqueo de capitales, los depósitos en dólares en el sector privado han experimentado un notable repunte, lo que ha colocado a los niveles muy cerca de alcanzar cifras históricas.

Índice

El auge de los depósitos en dólares

Los datos recientes del Banco Central indican que la reactivación de los flujos de dólares hacia los bancos ha ido en aumento en los días previos al cierre de la primera etapa del blanqueo. En concreto, el pasado viernes, los depósitos privados en dólares registraron un incremento neto de 347 millones de dólares, acumulando así nueve jornadas consecutivas de ascensos.

Este incremento ha llevado el total de depósitos privados en moneda extranjera a los 31.981 millones de dólares, borrando la caída temporal registrada a principios de mes debido a los retiros realizados por los participantes en el blanqueo hasta el 30 de septiembre. A partir del 1 de octubre, estos participantes han podido reingresar sus divisas, lo que ha contribuido al notable crecimiento observado.

Crecimiento acumulado en octubre

Los depósitos privados en dólares han reflejado un crecimiento neto de 584 millones de dólares en octubre, a pesar de las salidas iniciales del mes. Desde el 14 de agosto, cuando se implementó el régimen de regularización de activos, los depósitos han acumulado un aumento neto de 13.373 millones de dólares.

Los analistas prevén que esta tendencia de crecimiento continúe durante esta semana, conforme se acerca el cierre de esta fase del blanqueo, tal como se observó en septiembre, aunque se espera que sea en menor magnitud.

Cercanía al máximo histórico

Hasta el viernes pasado, el stock de depósitos privados en dólares se encontraba próximo al máximo histórico de 32.492 millones de dólares, alcanzado en agosto de 2019, durante la administración de Mauricio Macri.

Esta cifra récord anterior precedió a una caída en depósitos y activos financieros tras las elecciones primarias de ese año, en las que triunfó la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

El rol del crédito en dólares

El periodista Mariano Gorodisch ha destacado el impacto positivo que los créditos en dólares pueden tener para el Banco Central. Según él, cada dólar prestado por los bancos contribuye a las reservas del Central, tanto brutas como netas, ya que los receptores de los créditos deben pagar en dólares.

En este sentido, las asociaciones bancarias han solicitado al Banco Central la autorización para canalizar una parte de estos fondos hacia los actores de la cadena de valor de los exportadores, lo que impulsaría aún más la economía.

Repos y cierre del blanqueo

Gorodisch también ha señalado la importancia del reciente acuerdo de repos por 3.000 millones de dólares liderado por Santander, JP Morgan y otros bancos. Este respaldo "nos permitirá pagar los próximos vencimientos", aseguró.

Además, mencionó que queda un día para el fin del blanqueo, una etapa en la que históricamente se observa una aceleración de ingresos de capital. Si bien la prórroga aún no está confirmada, Gorodisch estima que "octubre podría cerrar con 17.000 millones de dólares" provenientes de este proceso.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://derechadiario.com.ar/economia/caputo-lo-hizo-nuevo-blanqueo-bate-records-historicos-su-primera-etapa

Fuente: https://derechadiario.com.ar/economia/caputo-lo-hizo-nuevo-blanqueo-bate-records-historicos-su-primera-etapa

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información