Inestabilidad meteorológica en abril: lluvias, frío y pronóstico hasta el 1 de mayo

El mes de abril llega a su fin con un marcado descenso de las temperaturas y la llegada de la lluvia, que dejará acumulados importantes en la región centro del país. La Bolsa de Comercio de Rosario pronostica que la inestabilidad se mantendrá hasta el 1 de mayo, con chaparrones aislados y temperaturas dentro de las normales estacionales.

Índice

Lluvias y chaparrones: un alivio para el campo

Las precipitaciones de los últimos días han traído un alivio muy esperado para el campo, que se encontraba en una situación de sequía prolongada. Se espera que los acumulados de lluvia alcancen niveles importantes, especialmente en el centro y norte del país.

La Bolsa de Comercio destaca que las zonas más beneficiadas serán el norte de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, donde se esperan entre 50 y 70 milímetros de lluvia. Estas precipitaciones permitirán humedecer los suelos y mejorar las condiciones para la siembra de los cultivos de invierno.

Temperaturas dentro de las normales

Pese a la llegada de las lluvias, las temperaturas se mantendrán dentro de las normales estacionales para la época del año. Se esperan máximas de entre 18 y 21°C hasta el martes 30 de abril.

Estas temperaturas son ideales para el desarrollo de la actividad agrícola, ya que permiten que los cultivos crezcan y se desarrollen adecuadamente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las lluvias pueden provocar un descenso de las temperaturas, por lo que se recomienda estar preparado para posibles cambios bruscos.

Pronóstico extendido

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, la inestabilidad se mantendrá hasta el 1 de mayo. Se esperan chaparrones aislados y temperaturas ligeramente más bajas a partir del domingo 28 de abril.

Para el fin de semana del 1 de mayo, se pronostica un tiempo mayormente nublado con bajas probabilidades de lluvia. Las temperaturas se mantendrán dentro de las normales, con máximas de entre 18 y 20°C.

"Las lluvias de los últimos días han sido muy beneficiosas para el campo, que se encontraba en una situación de sequía prolongada. Estas precipitaciones permitirán humedecer los suelos y mejorar las condiciones para la siembra de los cultivos de invierno."

Recomendaciones para los productores

Ante la llegada de las lluvias, es importante que los productores tomen las siguientes recomendaciones:

  • Monitorear constantemente los pronósticos meteorológicos para estar al tanto de posibles cambios bruscos de temperatura o precipitaciones.
  • Proteger los cultivos de los fuertes vientos y las granizadas cubriéndolos con lonas o mallas.
  • Realizar un buen drenaje de los campos para evitar la acumulación excesiva de agua.
  • Comunicarse con los organismos de alerta temprana para recibir información actualizada sobre la situación meteorológica.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://news.agrofy.com.ar/noticia/209315/lluvia-y-frio-abril-termina-inestabilidad-e-importantes-acumulados

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/209315/lluvia-y-frio-abril-termina-inestabilidad-e-importantes-acumulados

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información