Inflación de mayo: Consultoras anticipan una cifra cercana al 5%
Ante la inminente revelación de los datos de inflación de mayo, las consultoras vaticinan una desaceleración significativa, apuntando a un índice en torno al 5%. Esta proyección, que no se esperaba hasta septiembre u octubre, se atribuye a las recientes medidas gubernamentales que buscan frenar la inflación.
Medidas Gubernamentales
El gobierno ha implementado dos medidas clave para contener el alza de precios: frenar los incrementos de las prepagas y suspender las subas tarifarias de gas y luz. Estas medidas retroactivas y prospectivas, respectivamente, aliviarán significativamente la presión sobre los presupuestos de los hogares.
La decisión de obligar a las empresas de prepagas a retrotraer las cuotas a los niveles de diciembre, con reducciones de hasta el 20%, mitigará el impacto del aumento de los costos médicos en la inflación general.
Derrumbe del Consumo
Además de las medidas gubernamentales, el derrumbe del consumo sigue siendo un factor determinante en la desaceleración de los precios. Los supermercados han registrado una caída del 15% en las ventas de abril, lo que ha llevado a una revisión a la baja de los precios de los alimentos.
Proyecciones de las Consultoras
Las consultoras PxQ, EcoGo y Libertad y Progreso prevén una inflación mensual en mayo significativamente menor al 6%, en torno al 4,5%-5,5%. Estas proyecciones se basan en las medidas gubernamentales implementadas y en la dinámica de precios observada durante la primera semana del mes.
Según PxQ, la postergación de los aumentos programados en bienes y servicios regulados podría reducir la inflación en hasta 1,8 puntos porcentuales. EcoGo proyecta una inflación general de 4,2% para mayo, mientras que Libertad y Progreso estima un rango de 5,0%-5,5%.
Estas proyecciones se alinean con las estimaciones del Banco Central, que internamente prevé una inflación del 5,7% para este mes. Esto desmiente el último Relevamiento de Expectativas de Mercado, que antes de la postergación tarifaria proyectaba una inflación del 7,5% para mayo.
Artículos relacionados