Inflación de noviembre: cerca del 3%, con alimentos acelerados

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre se afianza en torno a cifras similares a las de octubre según estimaciones de consultoras privadas. El costo de vida se ubicaría nuevamente entre 2,6% y 3%, impulsado por una leve aceleración en el precio de los alimentos.

Índice

Impacto moderado de la inflación inducida

El presidente Javier Milei afirma que la inflación monetaria ha disminuido al 0,2% mensual gracias a la reducción de la inflación inducida. Si esta tendencia se mantiene, el ritmo devaluatorio mensual podría bajar al 1%.

"Si restamos la inflación inducida (devaluación prefijada + la inflación internacional), la inflación monetaria viene viajando al 0,2% mensual, esto es, 2,4% anual. De confirmarse dos meses más esta inflación se bajará la devaluación mensual al 1%" - Javier Milei

Presidente

El papel del crawling peg en la inercia inflacionaria

El gobierno reconoce que el ritmo devaluatorio del crawling peg ha pasado de ser un ancla inflacionaria a un factor de inercia que contribuye al aumento de precios en lugar de contenerlo.

Bajar el ritmo devaluatorio se considera clave para consolidar la desinflación y mejorar las perspectivas electorales en 2025.

Estimaciones de inflación para noviembre

Basándose en datos de alta frecuencia, los analistas estiman que la inflación de noviembre se mantendrá en niveles similares a los de octubre, aunque con cierta aceleración en los alimentos.

Relevamientos de precios

LCG informó un aumento del 1,5% en el índice de alimentos y bebidas en la tercera semana de noviembre, lo que implica una aceleración del 0,8% respecto a la semana anterior.

Aceleración del precio de los alimentos

El sondeo de LCG muestra que el precio de las frutas ha liderado los aumentos con un alza del 7,6%, seguido por las bebidas e infusiones (4,6%) y los productos lácteos y huevos (4,4%).

Perspectivas de inflación para diciembre

Los analistas prevén que la inflación de diciembre podría ser similar o ligeramente superior a la de noviembre, impulsada por factores estacionales como las fiestas de fin de año.

Medidas para controlar la inflación

El gobierno está evaluando medidas para promover las importaciones y reducir las tarifas con el objetivo de contener la presión inflacionaria.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/finanzas/417606-que-inflacion-pronostican-consultoras-para-diciembre-2024

Fuente: https://www.iprofesional.com/finanzas/417606-que-inflacion-pronostican-consultoras-para-diciembre-2024

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información