Inflación de octubre podría perforar barrera del 3%, según proyecciones privadas

Tras la inflación de septiembre de 3,5%, el índice de Precios al Consumidor (IPC) en octubre podría perforar la barrera de 3% por primera vez desde 2021 , según algunas estimaciones privadas. El costo de vida se ubicará en un rango de entre 2,6% y 3,3%, según las proyecciones de consultoras privadas en base a los relevamientos de precios de la tercera semana de octubre.

Índice

Perspectivas del IPC para octubre

Estimativas de las consultoras

Las consultoras privadas estiman que la inflación de octubre se desacelerará y se ubicará en torno al 3%. Leila García Kerman, analista de EconViews, proyecta un 3,3%, mientras que Equilibra estima un 3,2% y Eco Go un 3%. El sondeo de Analytica refleja una inflación del 0,6% en la tercera semana de octubre y un 2,9% en cuatro semanas, lo que llevaría la inflación mensual a 3,2%. Por su parte, Camila Antequera, analista del Centro de Estudios Orlando Ferreres, espera una inflación cercana al 2,6%, mientras que Camilo Tiscornia, director de C&T Asesores, estima un 2,9%.

Factores de desaceleración

La desaceleración de la inflación en octubre se atribuye a varios factores, entre ellos la baja del impuesto PAIS, la estabilidad en las tarifas reguladas y la moderación en los precios de combustibles y gas. Rocío Bisang, analista de Eco Go, destacó que los combustibles y las tarifas de gas han ayudado a contener la inflación.

Inflación alimentaria

Desaceleración de los precios

El precio de los alimentos y bebidas en la tercera semana de octubre registró una desaceleración, según los sondeos de las consultoras privadas. Eco Go informó de un incremento del 0,4%, frente al 0,9% de la semana anterior.

"En la tercera semana del mes los alimentos registraron un incremento del 0,4% marcando una desaceleración respecto a la semana previa (0,9%)."

Rocío Bisang, analista de Eco Go

Productos con mayores aumentos y bajas

Los productos con mayores aumentos en la tercera semana fueron las frutas y verduras, mientras que el arroz, otras verduras frescas y congeladas, y el aceite puro experimentaron las mayores disminuciones. Entre las frutas, destacaron las cítricas y la manzana, mientras que en verduras, las otras verduras secas y en conserva, la papa y el tomate registraron alzas.

Declaraciones de Javier Milei y el FMI

Estimación de Milei

El presidente Javier Milei sostiene que la verdadera inflación es de 1%, ya que a la tasa de septiembre del 3,5% habría que restarle un 2,5% por inflación inducida por el ajuste del dólar oficial y la inflación internacional.

Proyecciones del FMI

El Fondo Monetario Internacional prevé que la inflación de Argentina en 2025 baje a 45%, manteniendo sus proyecciones de julio. Esta cifra es muy superior a la pauta inflacionaria del 18,3% contemplada en el proyecto de Ley de Presupuesto 2025 elaborado por el Gobierno. Algunos analistas prevén una cifra más cercana a la del FMI, mientras que otros calculan que estará en torno al 30%.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/economia/415751-menos-impuesto-pais-mas-dolares-expertos-analizan-si-sera-suficiente-inflacion-baje-octubre-2024

Fuente: https://www.iprofesional.com/economia/415751-menos-impuesto-pais-mas-dolares-expertos-analizan-si-sera-suficiente-inflacion-baje-octubre-2024

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información