Inflación imparable: Argentina registra el primer episodio de inflación de tres dígitos en décadas

La inflación argentina se ha desbocado hasta alcanzar un índice anual de tres dígitos por primera vez desde la década de 1990, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Índice

Incremento imparable: 6,6% en febrero

En febrero, el índice de precios al consumidor (IPC) se disparó un 6,6%, lo que representa un aumento del 102,5% en los últimos doce meses. Con este último dato, la inflación acumulada en los primeros dos meses del año asciende al 13,1%.

Alimentos y bebidas: principales impulsores

La división de Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la que más contribuyó al aumento de precios en febrero, con un alza del 9,8%. Los responsables de esta subida fueron principalmente la carne, la leche y los huevos, entre otros productos.

Entre los productos que más aumentaron se encuentran la carne picada común (35%), el cuadril (34,3%), la paleta (33,5%), la nalga (32,8%) y el asado (28,6%). Otros productos que superaron la barrera del 10% fueron el arroz blanco (14,6%), los huevos (13,2%), la batata (13%) y la naranja (72,4%).

Otros rubros con aumentos significativos

Además de los alimentos y bebidas, otras divisiones que experimentaron incrementos notables en febrero fueron:

  • Comunicación (7,8%)
  • Restaurantes y hoteles (7,5%)
  • Salud (5,3%)
  • Bebidas alcohólicas y tabaco (5,2%)
  • Transporte (4,9%)
  • Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,8%)

En el caso de los productos que experimentaron una disminución de precios, destaca el tomate redondo, que cayó un 18,7%. También bajaron las papas (-2,4%) y las cebollas (-0,2%).

Inflación anual supera el 100% en varios rubros

La comparación de los precios de febrero con los del mismo mes de 2022 revela que varios rubros han experimentado incrementos superiores al 100%:

  • Alimentos (102,9%)
  • Pan y cereales (111,3%)
  • Leche, productos lácteos y huevos (117,7%)
  • Frutas (150,5%)
  • Carnes y derivados (90,9%)
  • Prendas de vestir y materiales (129,1%)
  • Calzado (107,4%)
  • Gastos de prepagas (112,3%)
  • Transporte público (100,9%)
  • Periódicos, diarios, revistas, libros y artículos de papelería (120,8%)
  • Restaurantes y comidas fuera del hogar (117,9%)
  • Cuidado personal (108,3%)

Estos datos muestran el alcance y la gravedad de la inflación imparable que afecta a Argentina.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://flipr.com.ar/rio-negro/reporterpatagonia/inflacion-imparable-en-febrero-fue-de-66-y-alcanzo-un-interanual-de-1025/

Fuente: https://flipr.com.ar/rio-negro/reporterpatagonia/inflacion-imparable-en-febrero-fue-de-66-y-alcanzo-un-interanual-de-1025/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información