Informe de Control Ambiental mayo 2024 Zona Norte Santa Cruz
En el presente artículo se abordará el tema de la importancia del reporte de inspecciones y acciones de campo en el ámbito de la autoridad ambiental provincial. Se detallarán las actividades realizadas durante las inspecciones a empresas de la industria petrolera, así como las acciones llevadas a cabo en campo y los resultados obtenidos. Todo ello en el marco de la legislación vigente y con el objetivo de promover un proceso de mejora continua en materia ambiental.
Inspecciones y acciones de campo en empresas petroleras
El proceso de inspección a empresas de la industria petrolera en la zona norte se llevó a cabo siguiendo las disposiciones de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental, la Ley de Residuos Peligrosos, la normativa sobre Pozos Inyectores y el Programa de Saneamiento Ambiental. Durante las inspecciones se visitaron las principales operadoras del sector, como CGC, YPF S.A. y Pan American Energy, recorriendo un total de 16 yacimientos y realizando 77 actas, entre otras acciones.
Inspección a YPF S.A.
En el caso de YPF S.A., se inspeccionaron 16 ex piletas para muestreos de caracterización y liberaciones, se realizaron pruebas de hermeticidad en pozos inyectores y se llevaron a cabo acciones de saneamiento en diversas instalaciones. Además, se tomaron muestras de contenedores en el Repositorio LP-50 y se inspeccionaron incidentes relacionados con presuntas infracciones ambientales.
Informe de inspección a YPF S.A. Durante el mes de mayo, se realizaron inspecciones en los yacimientos Cañadón Minerales, Cañadón Seco, Pico Truncado, entre otros. Se destacó la fiscalización de toma de muestras de sólidos separados en la Planta de Tratamiento LH3, JMB, YPF, así como la inspección en Montaje y Soldadura Don José en Pico Truncado.
Acciones en campo
En cuanto a las acciones realizadas en campo, se llevaron a cabo solicitudes de inicio de trabajo, inspecciones de incidentes y avances de saneamiento en diversas instalaciones. Se destacaron las inspecciones en el calentador oleoducto Bat EG-4 a EG-2, el acueducto a Sat CE08, la batería EG-07 y el Pozo CnE-1052, entre otras.
Inspección a CGC
En el caso de CGC, se realizaron inspecciones en 24 ex piletas, toma de muestras de biopilas en Repositorios LH-10 y EH-183, así como acciones de saneamiento en el Óleo. Se llevaron a cabo solicitudes de inicio de trabajo en diferentes sitios y se inspeccionaron incidentes relacionados con presuntas infracciones ambientales.
Acciones en campo
Asimismo, se realizaron acciones en campo como solicitudes de inicio de trabajo, inspecciones de incidentes y avances de saneamiento en el Óleo Col. Aux CL-1251, TK CL-1251-001, entre otros. Se destacaron las inspecciones en instalaciones para control y prevención en diversos pozos.
Inspección a Pan American Energy
En el caso de Pan American Energy, se inspeccionaron 14 ex piletas y se realizaron pruebas de hermeticidad en 160 pozos, cumpliendo con la normativa vigente. Se llevaron a cabo solicitudes de inicio de trabajo, inspecciones de incidentes y avances de saneamiento en diversas instalaciones.
Acciones en campo
Se llevaron a cabo acciones en campo como solicitudes de inicio de trabajo, inspecciones de incidentes y avances de saneamiento en la cañería Pozo KK-1196, entre otras. Se destacaron las inspecciones en nueve locaciones de pozos pertenecientes a UTE Lago del Desierto.
Artículos relacionados