Informe de Gestión: Un año de transformaciones en el mercado de capitales argentino

La Comisión Nacional de Valores (CNV) comparte su informe de gestión correspondiente al primer año de mandato, en el que destaca el trabajo realizado para destrabar y flexibilizar el mercado de capitales argentino.

Índice

Objetivos de la gestión

El Directorio de la CNV, liderado por su presidente, el Dr. Roberto E. Silva, la vicepresidenta, la Dra. Patricia Boedo, y la directora vocal, Dra. Sonia Salvatierra, impulsó varios objetivos durante su primer año de gestión:

Normalización y desburocratización del mercado de capitales

La CNV trabajó para simplificar los procesos y eliminar barreras burocráticas que obstaculizaban el desarrollo del mercado de capitales. Esto incluyó la revisión y actualización de regulaciones y la implementación de medidas para agilizar los trámites.

Reinserción y posicionamiento internacional

La CNV buscó reincorporar a Argentina en el escenario internacional, alineando las regulaciones con los estándares de los mercados globales. Esta iniciativa pretendía mejorar la competitividad y atraer inversiones extranjeras.

Protección de los inversores

La protección de los inversores fue una prioridad para la CNV, con el fin de fomentar la confianza y la transparencia en el mercado. Esto implicó fortalecer los mecanismos de supervisión y promover la educación financiera.

Desarrollo de un mercado de capitales transparente

La CNV se comprometió a fomentar un mercado de capitales abierto y transparente, donde los inversores pudieran operar con confianza y los emisores pudieran acceder a financiamiento de manera eficiente.

Hitos destacados de la gestión

Entre los logros más significativos de la gestión, se destacan los siguientes:

Creación del Registro de PSAV

La CNV estableció el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) para regular la actividad de las empresas que operan en el mercado de criptomonedas.

Reglamentación del Régimen de Regularización de Activos

Se reglamentó el Régimen de Regularización de Activos, que permite a los individuos declarar activos no declarados previamente y regularizar su situación fiscal.

Dictado de normativa para normalizar el mercado de capitales

La CNV aprobó 55 Resoluciones Generales y nuevos instrumentos de inversión, contribuyendo a normalizar y dinamizar el mercado de capitales argentino.

Palabras del presidente de la CNV

El trabajo por una Argentina de bien es día a día y en conjunto. Durante este primer año de gestión, hemos trabajado mucho y con un gran equipo." - Roberto E. Silva, Presidente de la CNV

Dr. Roberto E. Silva

Eliminación de restricciones cambiarias

La CNV reconoce el impacto positivo de la eliminación parcial de las restricciones cambiarias en el mercado de capitales. En colaboración con el Ministerio de Economía y el Banco Central, se han levantado varias barreras, facilitando el acceso al financiamiento y la inversión extranjera.

Compromiso para el futuro

La CNV reafirma su compromiso de continuar avanzando en el desarrollo de un mercado de capitales eficiente y transparente, removiendo obstáculos y dictando marcos regulatorios solo cuando sea estrictamente necesario.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/informe-de-gestion-anual-2024

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/informe-de-gestion-anual-2024

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información