Inicio de la VI Simulación del Modelo de las Naciones Unidas en la provincia
El Gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes y la Secretaría de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, en articulación con la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina (ANU-AR), llevó a cabo el lanzamiento de la 6ta Edición de la Simulación del Modelo de las Naciones Unidas, un programa que promueve el entendimiento global, la diplomacia y la resolución de conflictos mediante el diálogo constructivo. Este jueves se realizó el lanzamiento de manera simultánea en Río Grande y Ushuaia con la participación de jóvenes de toda la provincia, en una nueva edición de esta actividad que propicia espacios de negociación constante entre jóvenes a través de un juego de roles. El programa se articula con ANU-AR, quien nuevamente apuesta por el Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur para desarrollar este modelo que viene realizándose en más de 90 Estados. A su vez, desde hace 6 años en la provincia se implementa la incorporación de docentes que no solamente acompañan a cada joven participante, sino que también debaten y construyen propuestas respecto a temas específicos, por lo que acompaña a esta edición nuevamente la Secretaría de Políticas para la Inclusión dependiente del Ministerio de Educación de la provincia.
Desarrollo de la Simulación del Modelo de las Naciones Unidas en Tierra del Fuego
Participación de Jóvenes de Toda la Provincia
La participación de jóvenes de toda la provincia en la 6ta Edición de la Simulación del Modelo de las Naciones Unidas demuestra el interés y compromiso de la juventud fueguina en temas globales y diplomáticos. Este programa ofrece un espacio único para que los jóvenes puedan poner en práctica sus habilidades de negociación y resolución de conflictos, fomentando el diálogo constructivo y la cooperación entre pares.
Apoyo de ANU-AR y Gobierno Provincial
El apoyo de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina (ANU-AR) y el Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur es fundamental para la realización de esta iniciativa. La colaboración entre ambas entidades garantiza el éxito y la continuidad de la Simulación del Modelo de las Naciones Unidas, promoviendo valores de paz, diplomacia y entendimiento global.
La Simulación del Modelo de las Naciones Unidas es una herramienta invaluable para inculcar valores de paz y diplomacia en nuestros jóvenes líderes.
Andrés Dachary, Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales
Participación de Autoridades Provinciales y Organizaciones Civiles
El lanzamiento de la 6ta Edición de la Simulación del Modelo de las Naciones Unidas contó con la participación de autoridades provinciales, representantes de organizaciones civiles y miembros de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. La presencia de estos actores demuestra el compromiso de diferentes sectores de la sociedad en la promoción de la paz, la cooperación internacional y el diálogo como herramientas para resolver conflictos.
Artículos relacionados