INIDEP Evalúa Stock de Calamar Argentino: Campaña Crucial para la Pesca Sostenible

El calamar argentino (Illex argentinus) es un recurso pesquero de vital importancia para la economía de Argentina, representando una fuente significativa de ingresos por exportación y empleo en las comunidades costeras. Su dinámica poblacional, sin embargo, es compleja y susceptible a variaciones ambientales y de pesca. El monitoreo constante y la investigación científica son cruciales para asegurar la sostenibilidad de este recurso. Este artículo detalla la reciente campaña de evaluación del INIDEP, destacando sus objetivos, metodología y la importancia histórica de este tipo de estudios para la gestión pesquera.

Índice

La Campaña de Evaluación del INIDEP: Un Pilar para la Gestión del Calamar Argentino

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) es la institución encargada de generar el conocimiento científico necesario para la gestión responsable de los recursos pesqueros en Argentina. La campaña iniciada el 1 de abril a bordo del BIPO Víctor Angelescu es una pieza clave en este proceso. Esta iniciativa no es un evento aislado, sino parte de una serie de evaluaciones que se remontan a 1996, proporcionando una línea de base invaluable para comprender las fluctuaciones del stock bonaerense-norpatagónico.

La elección del calamar argentino como foco de estudio responde a su relevancia económica y a la necesidad de comprender su comportamiento en un contexto de cambios ambientales y presiones pesqueras. El calamar es una especie pelágica, lo que significa que vive en aguas abiertas y se desplaza a lo largo de grandes distancias, lo que complica su estudio y requiere de campañas de investigación extensivas y bien planificadas.

Objetivos Clave de la Campaña de Abril de 2024

La campaña de abril de 2024 se centra en cuatro objetivos principales, cada uno contribuyendo a una comprensión más completa del stock de calamar. El primero es la confirmación de la distribución y las áreas de concentración del stock bonaerense-norpatagónico. Esto implica identificar dónde se encuentra el calamar en mayor cantidad, lo cual es fundamental para dirigir los esfuerzos de pesca de manera eficiente y evitar la sobreexplotación en áreas específicas.

El segundo objetivo es la estimación de la biomasa y abundancia del stock utilizando el método de área barrida. Este método, ampliamente utilizado en la investigación pesquera, consiste en arrastrar una red a través de una determinada área y calcular la biomasa en función del volumen de agua filtrado y la cantidad de calamar capturado. La precisión de esta estimación es crucial para establecer cuotas de pesca sostenibles.

El tercer objetivo se enfoca en la identificación y evaluación de los juveniles del stock desovante de primavera. El reclutamiento de juveniles al stock adulto es un factor determinante en la capacidad de recuperación de la población. Conocer la abundancia y distribución de los juveniles permite predecir el tamaño del stock en el futuro.

Finalmente, la campaña busca obtener muestras biológicas para estudiar las características poblacionales del calamar, caracterizar los estadios ontogenéticos y evaluar la comunidad íctica asociada, así como medir parámetros ambientales clave como la temperatura y la salinidad. Esta información integrada permite comprender la relación entre el calamar y su entorno, lo que es esencial para predecir su respuesta a los cambios ambientales.

Metodología de Investigación: Un Enfoque Multidisciplinario

La metodología empleada en la campaña es rigurosa y multidisciplinaria. El BIPO Víctor Angelescu está equipado con tecnología de punta para la investigación pesquera, incluyendo redes de arrastre, sonares, equipos de muestreo biológico y sensores oceanográficos. Los investigadores y técnicos a bordo realizan una serie de tareas coordinadas para recopilar datos precisos y confiables.

El área de investigación, comprendida entre los paralelos 37°S y 44°S y las isobatas de 80 y 500 m, es una zona estratégica para el calamar argentino. Esta área abarca una amplia gama de profundidades y temperaturas, lo que permite estudiar la distribución del calamar en diferentes condiciones ambientales. La selección de esta área se basa en el conocimiento previo de la distribución histórica del calamar y en los resultados de campañas anteriores.

La obtención de muestras biológicas es un componente fundamental de la investigación. Los calamares capturados son analizados en el laboratorio a bordo del buque para determinar su edad, tamaño, peso, sexo y estado de madurez sexual. Estos datos son utilizados para construir modelos de crecimiento y reproducción, que son esenciales para la gestión pesquera.

La Importancia Histórica de las Campañas de Evaluación desde 1996

La primera campaña de evaluación de reclutas del stock bonaerense-norpatagónico del calamar argentino se llevó a cabo en 1996, marcando el inicio de una serie continua de estudios que han proporcionado información invaluable sobre la dinámica de esta población. Desde entonces, el INIDEP ha realizado campañas de evaluación de forma regular, adaptando su metodología y objetivos a medida que se ha avanzado en el conocimiento del calamar.

La continuidad de estas campañas es crucial para detectar tendencias a largo plazo en la abundancia y distribución del calamar. Los datos recopilados a lo largo de los años permiten identificar los factores que influyen en el reclutamiento, el crecimiento y la mortalidad del calamar, lo que a su vez permite ajustar las cuotas de pesca y proteger el stock de la sobreexplotación.

La información generada por estas campañas también es utilizada para desarrollar modelos de predicción que permiten anticipar la respuesta del calamar a los cambios ambientales y a las presiones pesqueras. Estos modelos son herramientas esenciales para la gestión pesquera adaptativa, que busca ajustar las medidas de gestión en función de la información más reciente.

El Método de Área Barrida: Un Estándar en la Investigación Pesquera

El método de área barrida es una técnica ampliamente utilizada en la investigación pesquera para estimar la abundancia de especies marinas. Consiste en arrastrar una red de pesca a través de una determinada área del fondo marino y medir la cantidad de biomasa capturada. La biomasa se calcula en función del volumen de agua filtrado por la red y la densidad de la captura.

La precisión del método de área barrida depende de varios factores, incluyendo el diseño de la red, la velocidad de arrastre y la homogeneidad del fondo marino. El INIDEP utiliza redes de arrastre especialmente diseñadas para la captura de calamar y sigue protocolos estandarizados para asegurar la calidad de los datos.

El método de área barrida es una herramienta valiosa para la gestión pesquera, pero también tiene sus limitaciones. Por ejemplo, puede subestimar la abundancia de especies que evitan la red o que se encuentran en áreas inaccesibles. Por lo tanto, es importante complementar el método de área barrida con otras técnicas de investigación, como los sonares y los estudios de marcas.

“La realización de estas campañas es fundamental para obtener una estimación del reclutamiento del stock que luego permitirá un seguimiento adecuado de su evolución durante la temporada de pesca.”

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/inidep-evaluara-reclutas-del-stock-bonaerense-norpatagonico-del-calamar-argentino

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/inidep-evaluara-reclutas-del-stock-bonaerense-norpatagonico-del-calamar-argentino

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información