Innovación y compromiso en el sector público: Jornadas Nacionales en Ushuaia
El Gobierno participó en las "XV Jornadas Nacionales del Sector Público" en Ushuaia, un evento que reunió a profesionales de todo el país para discutir la innovación y el compromiso en el desarrollo sostenible del sector público.
Inauguración oficial de las jornadas
La Vicegobernadora de la provincia, Mónica Urquiza, participó en el acto de apertura de las jornadas, destacando la importancia de la capacitación permanente para la modernización del Estado y la mejora de los servicios públicos.
Urquiza enfatizó el rol fundamental de los profesionales formados en universidades públicas, que devuelven a la sociedad su preparación para contribuir a un Estado más eficiente.
Objetivos y temáticas de las jornadas
El presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Tierra del Fuego, CP Mauricio Irigoitía, expresó su satisfacción por la realización de las jornadas en la provincia, un hito para la organización.
Irigoitía resaltó que las jornadas abordan temas como la innovación tecnológica, las problemáticas del sector público en diferentes niveles gubernamentales y la importancia de la Causa Malvinas en la provincia.
El rol del sector público y los profesionales
El presidente de la Federación Argentina del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas, José Simonella, destacó el esfuerzo del Consejo de Tierra del Fuego en la organización de las jornadas.
Simonella enfatizó el enorme desafío que enfrenta el sector público y la doble responsabilidad de los profesionales que trabajan en él, especialmente aquellos formados en universidades públicas.
Según Simonella, la profesión debe comprometerse con el servicio a la gente y dotar al sector público de mayor eficiencia.
Innovación y compromiso en el sector público
Las jornadas buscan promover la innovación y el compromiso en el sector público, pilares fundamentales para el desarrollo sostenible.
Los participantes exploran conceptos como la transformación digital, las metodologías ágiles, la gestión de riesgos y la rendición de cuentas, esenciales para mejorar el desempeño del sector público.
Diálogo y colaboración entre sectores
Las jornadas también fomentan el diálogo y la colaboración entre los sectores público y privado.
Este intercambio de ideas y experiencias permite identificar sinergias y explorar soluciones innovadoras para los desafíos del sector público.
El aporte de la academia
Las universidades públicas desempeñan un papel crucial en la formación de los profesionales del sector público.
Las instituciones educativas desarrollan programas académicos especializados, realizan investigaciones y difunden conocimientos que contribuyen al avance del sector público.
"El sector público tiene el desafío de brindar servicios eficientes y efectivos para mejorar la vida de los ciudadanos."
José Simonella, Presidente de la Federación Argentina del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas
Artículos relacionados