INSET y Municipalidad de Río Gallegos: Pasantías para Futuros Técnicos en Mantenimiento Industrial

La formación técnica profesional en Argentina se consolida como un pilar fundamental para el desarrollo económico y social del país. La reciente iniciativa de la Municipalidad de Río Gallegos, en colaboración con el Instituto Superior de Enseñanza Técnica (INSET), representa un ejemplo concreto de cómo la articulación entre instituciones educativas y el sector público puede generar oportunidades valiosas para los estudiantes y, al mismo tiempo, fortalecer la capacidad operativa del gobierno local. Este artículo explora en detalle los beneficios de este programa de pasantías, las áreas de aplicación de los conocimientos adquiridos por los alumnos, y las perspectivas que se abren para el futuro de los técnicos superiores en Mantenimiento Industrial.

Índice

La Importancia Estratégica de las Pasantías en la Formación Técnica

Las pasantías, o prácticas profesionales, son un componente esencial en la formación de cualquier profesional, pero adquieren una relevancia particular en las carreras técnicas. A diferencia de la formación teórica, que proporciona los fundamentos conceptuales, la práctica permite a los estudiantes aplicar esos conocimientos en un contexto real, enfrentando desafíos concretos y desarrollando habilidades específicas. Tomás Suárez, director de Servicios Generales de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial, enfatiza este punto al destacar la fructuosidad de este sistema de pasantías, comparándolo con el ya exitoso programa implementado con alumnos del Industrial N°4. La experiencia práctica no solo consolida el aprendizaje, sino que también facilita la transición del estudiante al mundo laboral, reduciendo la brecha entre la teoría y la práctica.

Además, las pasantías ofrecen a los estudiantes la oportunidad de establecer contactos profesionales, conocer de cerca el funcionamiento de las organizaciones y desarrollar habilidades blandas como el trabajo en equipo, la comunicación y la resolución de problemas. Estas habilidades son cada vez más valoradas por los empleadores y pueden marcar la diferencia a la hora de conseguir un empleo. La colaboración entre el INSET y la Municipalidad de Río Gallegos no solo beneficia a los estudiantes, sino que también fortalece el vínculo entre la institución educativa y la comunidad local, promoviendo un desarrollo más sostenible y equitativo.

Áreas de Aplicación y Tareas Desarrolladas por los Pasantes

Los alumnos del INSET, durante su mes de pasantías en la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial, tienen la oportunidad de participar en una amplia gama de tareas que abarcan diversas áreas críticas para el funcionamiento de la ciudad. Desde el mantenimiento de la semaforización y el control del sistema de bombeo, hasta la gestión de las redes pluvio-cloacales y el mantenimiento eléctrico de espacios públicos, los pasantes se involucran en actividades que tienen un impacto directo en la calidad de vida de los ciudadanos. Esta diversidad de tareas les permite adquirir una visión integral de los desafíos que enfrenta la administración municipal y desarrollar habilidades específicas en cada área.

La participación en el mantenimiento de motores y tableros que controlan el sistema de bombeo de la ciudad, por ejemplo, requiere conocimientos técnicos precisos y una comprensión profunda de los principios de la mecánica y la electricidad. De igual manera, el trabajo en las redes pluvio-cloacales implica la identificación y reparación de fugas, la limpieza de tuberías y la prevención de obstrucciones, lo que exige habilidades de diagnóstico y resolución de problemas. El departamento de Electricidad, encargado del mantenimiento eléctrico de plazas, espacios públicos y edificios municipales, ofrece a los pasantes la oportunidad de aplicar sus conocimientos en el diseño, la instalación y la reparación de sistemas eléctricos.

El Rol Indispensable de las Prácticas Profesionalizantes en el INSET

Mariana Tarcaya, coordinadora de la carrera de Mantenimiento Industrial y docente de las prácticas profesionalizantes de segundo año, subraya la importancia académica de estas instancias. Las prácticas no son simplemente un complemento a la formación teórica, sino un requisito indispensable para obtener el título de Técnico Superior en Mantenimiento Industrial. La carrera, con una duración de dos o dos años y medio, está diseñada para proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñarse con éxito en el mercado laboral. Las prácticas profesionalizantes son el eslabón que conecta la teoría con la práctica, permitiendo a los alumnos aplicar lo aprendido en un contexto real y desarrollar competencias específicas.

La certificación que reciben los pasantes al finalizar su experiencia municipal acredita las horas de práctica realizadas y sirve como un aval de sus habilidades y conocimientos. Esta certificación puede ser un factor determinante a la hora de buscar empleo, ya que demuestra a los empleadores que el candidato tiene experiencia práctica y está preparado para asumir responsabilidades. El INSET, al ofrecer a sus alumnos la oportunidad de realizar prácticas profesionalizantes en instituciones de prestigio como la Municipalidad de Río Gallegos, está contribuyendo a formar profesionales altamente capacitados y demandados por el mercado laboral.

Perspectivas de Género y el Empoderamiento Femenino en Áreas Técnicas

Natalia González, alumna del INSET, destaca la importancia de la participación femenina en espacios tradicionalmente ocupados por varones. Su testimonio refleja una realidad que está cambiando gradualmente, pero que aún presenta desafíos importantes. La presencia de mujeres en áreas técnicas no solo enriquece la diversidad de perspectivas y enfoques, sino que también contribuye a romper estereotipos y a promover la igualdad de género. González valora la oportunidad brindada por el Municipio de Río Gallegos para adquirir experiencia práctica y mejorar sus perspectivas laborales, pero también destaca la importancia de observar cómo trabajan las mujeres en estas áreas, generando mayores expectativas y desafíos.

La participación de mujeres en carreras técnicas como Mantenimiento Industrial es fundamental para cerrar la brecha de género en el mercado laboral y para promover una mayor equidad en el acceso a oportunidades de empleo. Al demostrar su capacidad y competencia en estas áreas, las mujeres contribuyen a cambiar la percepción social sobre los roles de género y a inspirar a otras jóvenes a seguir sus pasos. La Municipalidad de Río Gallegos, al ofrecer oportunidades de pasantías a estudiantes de ambos géneros, está contribuyendo a promover la igualdad de oportunidades y a construir una sociedad más justa e inclusiva.

La Preparación Integral del INSET para el Desempeño Profesional

Máximo Fajardo, estudiante de la misma tecnicatura, enfatiza la importancia de la formación integral que ofrece el INSET. La carrera no solo se centra en la adquisición de conocimientos técnicos, sino que también prepara a los estudiantes para liderar equipos de trabajo y planificar y ejecutar tareas de mantenimiento de manera eficiente. La oportunidad de integrarse a grupos de trabajo durante las pasantías es invaluable, ya que permite a los alumnos aprender de la experiencia de profesionales más experimentados y desarrollar habilidades de colaboración y comunicación. La posibilidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula en un contexto real consolida el aprendizaje y prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo laboral.

Fajardo destaca que la formación en el INSET los prepara para asumir responsabilidades y liderar proyectos, lo que los convierte en profesionales altamente valorados por las empresas. La capacidad de planificar y ejecutar tareas de mantenimiento, así como de liderar equipos de trabajo, son habilidades esenciales para el éxito en cualquier carrera técnica. La Municipalidad de Río Gallegos, al ofrecer a los estudiantes del INSET la oportunidad de participar en proyectos reales, está contribuyendo a formar líderes capaces de impulsar el desarrollo económico y social de la región.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.riogallegos.gob.ar/noticias/con-gran-expectativa-estudiantes-del-inset-iniciaron-sus-pasantias-en-la-municipalidad-de-rio-gallegos/

Fuente: https://www.riogallegos.gob.ar/noticias/con-gran-expectativa-estudiantes-del-inset-iniciaron-sus-pasantias-en-la-municipalidad-de-rio-gallegos/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información