Inspección técnica de Argentina a base china en Neuquén tras alertas de EE. UU.

**Base china en Neuquén: el Gobierno analiza avanzar en una inspección técnica**

Índice

El interés estratégico de China y el recelo de Estados Unidos

La presencia de las Fuerzas Armadas Chinas en la base espacial de Neuquén ha generado inquietud en Estados Unidos, que ha alertado sobre posibles actividades no declaradas. El Gobierno argentino, encabezado por Javier Milei, se plantea realizar una inspección técnica para verificar el cumplimiento de los acuerdos y descartar cualquier irregularidad.

Las preocupaciones del Gobierno argentino

Las autoridades argentinas tienen varias dudas sobre el accionar de la Estación de Espacio Profundo CLTC-CONAE-NEUQUEN. En primer lugar, sospechan que China podría estar utilizando la base para fines militares, a pesar de que la califican como "estrictamente científica". Además, les preocupa que los contratos no sean lo suficientemente claros y que Argentina no tenga acceso a las instalaciones como se estipuló.

El acuerdo entre China y Argentina

En 2010, Argentina y China firmaron un acuerdo para la construcción de la base espacial en Neuquén. Según el pacto, China tendría la concesión del terreno por 50 años y Argentina podría utilizar gratuitamente el 10% del tiempo de uso de la antena. La base fue inaugurada en 2017 y es una de las tres que conforman la red de estaciones de espacio profundo de China.

La visita de la delegación estadounidense

En 2019, una delegación de representantes diplomáticos, incluyendo de Estados Unidos, visitó la estación espacial china en Neuquén. La embajada china aseguró que Argentina coordinó la visita y que no se detectaron irregularidades. Sin embargo, el embajador estadounidense Marc Stanley expresó su preocupación sobre las actividades chinas en suelo argentino.

Declaraciones de funcionarios argentinos

"Hay algo raro con los contratos de la base. Se les dio un territorio donde prácticamente Argentina no puede entrar", afirmó una fuente del Gobierno. "Los contratos no son claros. Según entiendo, por contrato, el 10% de los recursos de uso (del tiempo de la antena) los debe utilizar Argentina. Queremos chequear que eso verdaderamente sea así", dijo un alto funcionario.

Próximos pasos

El Gobierno argentino planea avanzar en una inspección técnica de la base espacial china en Neuquén a corto plazo. La intención es verificar el cumplimiento de los acuerdos y descartar cualquier actividad ilegal. La reunión entre la jefa del Comando Sur, Laura Richardson, y funcionarios argentinos abordará este tema, aunque la presencia del presidente Milei no está confirmada.

La presencia de las fuerzas armadas chinas en suelo argentino es un tema sensible que requiere un seguimiento atento y una cooperación transparente entre ambas naciones.

- Javier Milei, Presidente de Argentina

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/politica/el-gobierno-analiza-avanzar-en-una-inspeccion-tecnica-a-la-base-china-en-neuquen_a660c3d0f499746f758299887

Fuente: https://adnsur.com.ar/politica/el-gobierno-analiza-avanzar-en-una-inspeccion-tecnica-a-la-base-china-en-neuquen_a660c3d0f499746f758299887

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información