Inspecciones en Mineras de Santa Cruz: Cumplimiento de Ley Laboral y Seguridad

La seguridad laboral en la industria minera es un tema de vital importancia, especialmente en provincias con una fuerte actividad extractiva como Santa Cruz. Recientemente, el cuerpo de inspectores de la Cartera de Trabajo realizó una exhaustiva fiscalización en las mineras Oro Plata S.A (Newmont) y Minera Santa Cruz, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normativas provinciales y nacionales en materia de condiciones de trabajo, registro de empleados y seguridad e higiene. Esta inspección, motivada en parte por incidentes recientes, busca asegurar un ambiente laboral óptimo para todos los trabajadores del sector.

Índice

Fiscalización en Mineras: Cumplimiento de la Ley Provincial N°3.141

Uno de los focos principales de la inspección fue el cumplimiento de la Ley Provincial N°3.141, que establece un porcentaje mínimo de empleados con residencia en la provincia de Santa Cruz. Específicamente, la ley exige que al menos el 70% de la fuerza laboral cuente con una residencia de al menos tres años en la provincia. Esta normativa busca priorizar la contratación de mano de obra local, fomentando el desarrollo económico y social de la región. La verificación del cumplimiento de esta ley es crucial para asegurar que los beneficios de la actividad minera se distribuyan equitativamente entre los habitantes de Santa Cruz.

La implementación de la Ley 3.141 no está exenta de desafíos. Las empresas mineras, a menudo, requieren personal altamente especializado que puede no estar disponible localmente. Sin embargo, la ley impulsa a las empresas a invertir en programas de capacitación y desarrollo de habilidades para los residentes provinciales, creando oportunidades de empleo de calidad y reduciendo la dependencia de personal externo. La fiscalización realizada por el cuerpo de inspectores busca asegurar que las empresas estén cumpliendo con sus obligaciones en este sentido, y que se estén tomando medidas para promover la contratación y el desarrollo de la mano de obra local.

Seguridad e Higiene en la Industria Minera: Ley 19.587 y Decreto 351/79

La seguridad e higiene en el trabajo son pilares fundamentales en cualquier industria, y la minería no es una excepción. La inspección realizada en Oro Plata S.A y Minera Santa Cruz se enmarcó en la Ley 19.587 y el Decreto 351/79, que establecen las condiciones óptimas para que los trabajadores puedan realizar sus tareas en un ambiente seguro y saludable. Estas normativas abarcan una amplia gama de aspectos, desde la prevención de riesgos laborales hasta la provisión de equipos de protección personal adecuados.

La Ley 19.587, conocida como Ley de Seguridad e Higiene en el Trabajo, establece las obligaciones tanto de los empleadores como de los trabajadores en materia de prevención de accidentes y enfermedades profesionales. El Decreto 351/79, por su parte, reglamenta la Ley 19.587, detallando los procedimientos y requisitos específicos que deben cumplir las empresas para garantizar la seguridad de sus empleados. La fiscalización realizada por el cuerpo de inspectores se centró en verificar el cumplimiento de estas normativas, incluyendo la evaluación de riesgos laborales, la implementación de medidas preventivas y la capacitación de los trabajadores.

La industria minera presenta riesgos laborales específicos, como la exposición a polvo, ruido, vibraciones, gases tóxicos y el riesgo de accidentes geológicos. Por lo tanto, es fundamental que las empresas mineras implementen medidas de control adecuadas para mitigar estos riesgos y proteger la salud de sus trabajadores. Estas medidas pueden incluir la instalación de sistemas de ventilación, el uso de equipos de protección respiratoria, la realización de exámenes médicos periódicos y la implementación de programas de capacitación en seguridad.

El Rol del Servicio Médico y el Cuerpo de Rescatistas

La presencia de un servicio médico y un cuerpo de rescatistas capacitados es esencial en cualquier operación minera. Durante la inspección, se mantuvieron reuniones con estos equipos para dialogar sobre sus funciones y recomendar acciones necesarias para mejorar su desempeño en caso de incidentes. El servicio médico debe estar preparado para atender cualquier emergencia médica que pueda ocurrir en la mina, desde lesiones menores hasta accidentes graves. El cuerpo de rescatistas, por su parte, debe estar capacitado para realizar operaciones de rescate en condiciones difíciles y peligrosas.

La coordinación entre el servicio médico y el cuerpo de rescatistas es crucial para garantizar una respuesta rápida y eficaz en caso de incidentes. Es importante que ambos equipos estén familiarizados con los procedimientos de emergencia y que realicen simulacros periódicos para practicar sus habilidades. Además, es fundamental que cuenten con el equipamiento adecuado para realizar sus tareas, incluyendo equipos de comunicación, equipos de rescate y equipos de primeros auxilios.

Los incidentes recientes en la industria minera han puesto de manifiesto la importancia de contar con un servicio médico y un cuerpo de rescatistas bien preparados. La inspección realizada por el cuerpo de inspectores busca asegurar que las empresas mineras estén invirtiendo en la capacitación y el equipamiento de estos equipos, y que se estén tomando medidas para mejorar su capacidad de respuesta en caso de emergencias.

Recorridos de Fiscalización: Condiciones del Ambiente de Trabajo

Los recorridos realizados por el cuerpo de inspectores en Oro Plata S.A y Minera Santa Cruz se centraron en la evaluación de las condiciones del ambiente de trabajo. Se inspeccionaron las instalaciones mineras, incluyendo las galerías, los pozos, las plantas de procesamiento y las áreas de almacenamiento. El objetivo era identificar cualquier condición insegura o insalubre que pudiera poner en riesgo la salud y la seguridad de los trabajadores.

Durante los recorridos, se verificó el estado de las instalaciones, la iluminación, la ventilación, el nivel de ruido, la presencia de polvo y gases tóxicos, y la disponibilidad de equipos de protección personal. También se evaluó la organización del trabajo, la señalización de seguridad y la implementación de medidas preventivas. Cualquier deficiencia detectada fue comunicada a las empresas mineras, quienes fueron instadas a tomar medidas correctivas de inmediato.

La evaluación de las condiciones del ambiente de trabajo es un proceso continuo que requiere la participación tanto de los empleadores como de los trabajadores. Es importante que los trabajadores informen a sus superiores sobre cualquier condición insegura o insalubre que detecten, y que los empleadores tomen medidas para corregir estas deficiencias de manera oportuna. La prevención de accidentes y enfermedades profesionales es una responsabilidad compartida que requiere el compromiso de todos.

Registro de Trabajadores: Garantizando la Formalidad Laboral

El correcto registro de los trabajadores es un aspecto fundamental para garantizar la formalidad laboral y proteger los derechos de los empleados. Durante la inspección, se verificó que las empresas mineras estuvieran cumpliendo con sus obligaciones en materia de registro de personal, incluyendo la inscripción en el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores (RENATRE) y la emisión de recibos de sueldo.

La falta de registro de los trabajadores puede tener consecuencias negativas tanto para los empleados como para las empresas. Los trabajadores no registrados no tienen acceso a los beneficios de la seguridad social, como la atención médica, la jubilación y las prestaciones por desempleo. Las empresas que no registran a sus trabajadores pueden ser sancionadas con multas y otras medidas administrativas.

La fiscalización realizada por el cuerpo de inspectores busca asegurar que todos los trabajadores de la industria minera estén debidamente registrados y que sus derechos laborales sean respetados. La formalidad laboral es esencial para promover un ambiente de trabajo justo y equitativo, y para garantizar el desarrollo económico y social de la región.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/trabajo-y-seguridad-social/item/33605-trabajo-inspecciona-operadoras-mineras-dando-cumplimiento-a-las-leyes-vigentes

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/trabajo-y-seguridad-social/item/33605-trabajo-inspecciona-operadoras-mineras-dando-cumplimiento-a-las-leyes-vigentes

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información