Inteligencia Artificial: Milei planea reducir el Estado y formar jóvenes
El presidente argentino, Javier Milei, se plantea aplicar la inteligencia artificial (IA) para reducir el tamaño del Estado, conocido como "achicamiento". Esta iniciativa pretende acelerar el proceso de despidos en el sector público, que según el gobierno será "permanente y eterno".
Implementación de la IA en la educación y reforma del Estado
En un reciente viaje a EE.UU., Milei recibió una propuesta para implementar la IA en la formación de jóvenes y en su plan de achicamiento del Estado. Asegura que recibió propuestas de empresas como Meta* y Google para aplicar sus servicios de IA en la educación y en la reforma del Estado, lo que considera una "mala noticia para los corruptos".
Según el presidente, la empresa Meta* tiene un sistema para formar capital humano que se pretende implementar en Argentina. Afirma que ya se han iniciado conversaciones con la ministra Sandra Pettovello para aplicar la IA en la formación de los estudiantes.
Experiencia de El Salvador en el uso de la IA para el achicamiento del Estado
Durante su reunión con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, Milei debatió la implementación de la IA en la reducción del Estado. El presidente destacó el éxito de El Salvador en la aplicación de un sistema de Google para reformar el Estado con IA.
En la empresa Google tienen un sistema armado para hacer la reforma del Estado con inteligencia artificial. ¿Sabe dónde la aplicaron muy exitosamente? En El Salvador.
Javier Milei
Milei expresó su entusiasmo por utilizar cualquier herramienta que permita achicar el Estado, afirmando que está "feliz de la vida" con todo lo que implique la reducción del tamaño del sector público.
Artículos relacionados