Inteligencia Artificial Revive Recuerdos: Fotos de la Era Franquista Emergen de la Memoria
Synthetic Memories: Preservando el Pasado con IA
El Poder de la Fotografía para Capturar Recuerdos
Las fotografías tienen el poder de congelar momentos fugaces en el tiempo, preservando recuerdos que de otro modo se desvanecerían en la memoria. Reconociendo este poder, un estudio de investigación y diseño de Barcelona ha creado "Synthetic Memories", un proyecto que combina la inteligencia artificial (IA) con los recuerdos de personas mayores.
Domestic Data Streamers: Explorando el Pasado a través de los Recuerdos
El estudio, llamado "Domestic Data Streamers", fue fundado por David García, quien se inspiró en su trabajo con familias refugiadas de Siria. Una mujer le expresó su temor de que sus hijos, refugiados desde pequeños, olvidaran sus raíces. Esto llevó a García a utilizar la IA generativa para transformar los recuerdos de personas mayores, como María, una mujer de 84 años que vivió en Barcelona en la década de 1940 durante el régimen franquista, en imágenes instantáneas que pudieran permanecer presentes en todo momento.
El Proceso de Conversión de Recuerdos en Fotografías
El estudio detalla el proceso de crear una experiencia visual del pasado que podría haberse desvanecido u olvidado con el tiempo. Los participantes describen sus recuerdos a una IA, que luego los convierte en fotografías. Un entrevistador hace preguntas sobre los recuerdos, mientras que un ingeniero los traduce en indicaciones para modelos de IA como DALL-E, que generan imágenes basadas en ellos. Este proceso se realiza en tiempo real, lo que permite a los participantes corregir elementos como la hora del día, la ubicación y la altura de las personas.
El Valor de las Imágenes Borrosas
Curiosamente, los investigadores descubrieron que funcionaban mejor con modelos que no generaban imágenes demasiado realistas. Esto se debe a que algunos recuerdos son borrosos o incompletos, lo que permite evitar que los espectadores se centren en detalles que no existieron en realidad.
Alcance Global y Impacto Social
El proyecto "Synthetic Memories", financiado por la ONU y empresas como Google, ahora trabaja con comunidades de inmigrantes y refugiados en todo el mundo. Su objetivo es recrear fotografías que las personas tuvieron que dejar atrás, preservando sus recuerdos y conectándolos con su pasado.
Conclusión
El proyecto "Synthetic Memories" es un testimonio del poder de la IA para preservar y revivir recuerdos. Al combinar la tecnología con las historias personales, el proyecto ayuda a las personas a conectarse con su pasado y apreciar la importancia de los recuerdos.
Artículos relacionados