Inteligencia Artificial y SST: La SRT impulsa la prevención de riesgos laborales con tecnología e innovación.

El panorama laboral actual se encuentra en una constante evolución, impulsado por la innovación tecnológica y la necesidad imperante de garantizar la seguridad y salud de los trabajadores. La inteligencia artificial (IA) emerge como una herramienta clave en este contexto, prometiendo transformar la prevención de riesgos laborales y optimizar la gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SST). Este artículo explora las implicaciones de la IA en la SST, basándose en las discusiones y perspectivas compartidas en el reciente evento organizado por la Fundación ORP y La Segunda Seguros, con la participación activa de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) de Uruguay.

Índice

El Rol Estratégico de la Inteligencia Artificial en la Prevención de Riesgos Laborales

La integración de la IA en la SST no es simplemente una tendencia tecnológica, sino una necesidad estratégica para las empresas y organismos reguladores. La capacidad de la IA para analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones y predecir riesgos potenciales ofrece una oportunidad sin precedentes para mejorar la seguridad en el trabajo. Esto va más allá de la simple automatización de tareas; implica una transformación profunda en la forma en que se concibe y se gestiona la prevención de riesgos. La IA puede ayudar a identificar situaciones peligrosas antes de que ocurran, permitiendo intervenciones proactivas y reduciendo significativamente la probabilidad de accidentes y enfermedades profesionales.

La SRT de Uruguay, a través de la participación de sus gerentes de Prevención y de Innovación Tecnológica, ha demostrado un compromiso proactivo con la evaluación y adopción de estas tecnologías. Su enfoque en registrar experiencias exitosas y divulgar buenas prácticas es fundamental para fomentar la adopción generalizada de la IA en el ámbito de la SST. La colaboración con otros actores del sistema de riesgos del trabajo es esencial para garantizar que la implementación de la IA sea efectiva y se adapte a las necesidades específicas de cada sector.

Aplicaciones Concretas de la IA en la Salud y Seguridad Laboral

Las aplicaciones de la IA en la SST son diversas y abarcan diferentes áreas. En la seguridad patrimonial, física y operativa, la IA se utiliza para el análisis de video en tiempo real, la detección de intrusos y la monitorización de accesos. En la prevención de accidentes, la IA puede analizar datos de sensores y dispositivos portátiles para identificar comportamientos de riesgo y alertar a los trabajadores. Además, la IA puede utilizarse para el análisis de datos de incidentes y accidentes, con el fin de identificar las causas raíz y prevenir la recurrencia de eventos similares.

La IA también puede desempeñar un papel importante en la mejora de la ergonomía y la prevención de enfermedades profesionales. Mediante el análisis de datos de movimiento y postura, la IA puede identificar tareas que son ergonómicamente incorrectas y recomendar mejoras. Asimismo, la IA puede utilizarse para el diagnóstico temprano de enfermedades profesionales, lo que permite una intervención médica más rápida y efectiva. La capacidad de la IA para personalizar las recomendaciones de prevención en función de las características individuales de cada trabajador es un aspecto particularmente valioso.

La Transformación Digital como Impulsor de la Prevención y la Competitividad

La adopción de la IA en la SST está intrínsecamente ligada a la transformación digital de las empresas. La digitalización de los procesos de gestión de la seguridad y salud en el trabajo es un paso fundamental para aprovechar al máximo el potencial de la IA. Esto implica la implementación de sistemas de gestión de la SST basados en la nube, la recopilación y el análisis de datos en tiempo real, y la integración de la IA en las herramientas de trabajo diarias de los trabajadores. La transformación digital no solo mejora la prevención de riesgos, sino que también aumenta la eficiencia y la productividad de las empresas.

Las empresas que invierten en la transformación digital y la IA están mejor posicionadas para competir en el mercado actual. La capacidad de ofrecer un entorno de trabajo seguro y saludable es un factor clave para atraer y retener talento, mejorar la reputación de la empresa y reducir los costos asociados a los accidentes y enfermedades profesionales. La transformación digital también permite a las empresas adaptarse más rápidamente a los cambios en el entorno laboral y a las nuevas regulaciones en materia de SST.

Desafíos y Tendencias Emergentes en el Mundo del Trabajo

El mundo del trabajo está experimentando transformaciones significativas, impulsadas por la globalización, la automatización y la aparición de nuevas modalidades laborales. La IA, si bien ofrece grandes oportunidades, también plantea nuevos desafíos en materia de SST. La automatización de tareas puede generar nuevos riesgos laborales, como el estrés por la pérdida de control o la exposición a nuevos tipos de peligros. Las modalidades laborales emergentes, como el trabajo remoto y la economía colaborativa, requieren nuevas estrategias de prevención de riesgos.

La promoción de una cultura organizacional que integre la seguridad y la salud es fundamental para abordar estos desafíos. Esto implica el compromiso de la dirección, la participación de los trabajadores y la implementación de programas de formación y sensibilización. La IA puede ayudar a fomentar esta cultura organizacional mediante la personalización de los mensajes de prevención, la gamificación de la formación y la creación de comunidades virtuales de seguridad. La sostenibilidad, entendida como la capacidad de mantener un entorno de trabajo seguro y saludable a largo plazo, es un objetivo clave en este contexto.

La Perspectiva Internacional: Intercambio de Conocimientos y Mejores Prácticas

El evento organizado por la Fundación ORP y La Segunda Seguros contó con la participación de expertos de diversos países, incluyendo Chile, Colombia, Paraguay, España, Italia y Ucrania. Este intercambio de conocimientos y mejores prácticas fue fundamental para comprender las diferentes estrategias que se están implementando a nivel internacional en materia de IA y SST. La diversidad de perspectivas permitió identificar los desafíos comunes y las oportunidades de colaboración.

Las experiencias compartidas por los disertantes internacionales demostraron que la IA puede adaptarse a diferentes contextos culturales y regulatorios. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la implementación de la IA debe ser ética y responsable, garantizando la protección de los datos personales y evitando la discriminación. La colaboración internacional es esencial para establecer estándares y directrices comunes en materia de IA y SST.

El Futuro de la IA en la SST: Hacia un Enfoque Proactivo y Predictivo

El futuro de la IA en la SST se vislumbra prometedor. Se espera que la IA se convierta en una herramienta cada vez más sofisticada y accesible, permitiendo a las empresas y organismos reguladores anticiparse a los riesgos y prevenir los accidentes de manera más efectiva. La combinación de la IA con otras tecnologías emergentes, como el Internet de las Cosas (IoT) y el Big Data, abrirá nuevas posibilidades en materia de monitorización, análisis y prevención de riesgos.

El enfoque proactivo y predictivo será clave en el futuro de la SST. La IA permitirá identificar los factores de riesgo antes de que se materialicen, permitiendo intervenciones preventivas más tempranas y efectivas. La personalización de las recomendaciones de prevención en función de las características individuales de cada trabajador será un aspecto fundamental. La IA también jugará un papel importante en la mejora de la formación y la sensibilización de los trabajadores, adaptando los contenidos y los métodos de enseñanza a las necesidades específicas de cada persona.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/la-srt-participo-de-un-congreso-sobre-innovacion-tecnologica-en-materia-de-prevencion

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/la-srt-participo-de-un-congreso-sobre-innovacion-tecnologica-en-materia-de-prevencion

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información