Inversión en máquinas garantiza abastecimiento de forraje para productores santacruceños
**El Consejo Agrario Provincial apuesta por la producción local: nuevas máquinas para asegurar el abastecimiento de forraje**
Inversión para el futuro
El Consejo Agrario Provincial (CAP) de Santa Cruz apuesta por el sector productivo con una inversión en nuevas maquinarias para el corte y enfardado de forraje. Esta adquisición garantiza la continuidad de un servicio esencial para los pequeños y medianos productores, quienes utilizan este recurso para alimentar a sus animales durante el invierno.
El desgaste de las máquinas anteriores, adquiridas en 2008, ponía en riesgo la prestación de este servicio fundamental para el sostenimiento de la producción ganadera en la provincia. Las nuevas incorporaciones permitirán reactivar un trabajo que el CAP viene realizando desde hace más de 15 años.
El Valle de Los Antiguos, pilar de la producción santacruceña
Ubicado en el noroeste de Santa Cruz, el Valle de Los Antiguos alberga unas 25 chacras dedicadas a la producción de pasturas como alfalfa, avena, triticale y vicia. La mayoría de estas cosechas se destinan al autoconsumo para alimentar ganado vacuno, ovino y equino durante los meses de invierno.
Una parte menor de la producción se comercializa, generando ingresos adicionales y contribuyendo al desarrollo económico de la región. El corte y enfardado de forraje es un servicio que ofrece el CAP para garantizar que cada productor pueda cuidar a sus animales durante el invierno.
El compromiso del CAP con el sector productivo
El presidente del CAP, Adrián Suárez, destacó la importancia de estas inversiones y el acompañamiento del gobernador Claudio Vidal para fortalecer el campo santacruceño. "Estas herramientas no solo aseguran la continuidad de un servicio esencial, sino que también ratifican el compromiso de este gobierno con el campo santacruceño", afirmó.
"Es una decisión que pone en valor la producción local, el trabajo rural y el desarrollo de nuestras comunidades", agregó Suárez.
Nuevas máquinas, nuevas oportunidades
Las nuevas máquinas adquiridas por el CAP permitirán reactivar el trabajo de corte y enfardado de forraje que estaba en riesgo por el desgaste del equipamiento anterior. Raúl Avilez, delegado del CAP en Los Antiguos, resaltó la trascendencia de esta inversión para asegurar el abastecimiento de forraje en la zona.
"La mayoría de los productores utiliza este pasto para alimentar a sus animales durante el invierno. Sin estas máquinas nuevas, este año no habríamos podido cumplir con la demanda", explicó Avilez.
El apoyo de Santa Cruz Puede a los productores
Además de la adquisición de nuevas maquinarias, el CAP también cuenta con el respaldo de la empresa estatal "Santa Cruz Puede" para respaldar a los productores con la compra del forraje generado. Esta medida complementa la inversión en equipamiento y garantiza la rentabilidad de la actividad productiva.
"Un modelo de gestión que pone en el centro a quienes hacen grande nuestra tierra", resumió Avilez sobre el trabajo conjunto entre el CAP y "Santa Cruz Puede".
Una inversión para el crecimiento de Santa Cruz
Las nuevas inversiones del CAP no solo aseguran la continuidad de un servicio esencial, sino que también contribuyen al desarrollo rural y económico de Santa Cruz. Adrián Suárez, presidente del CAP, enfatizó que estas acciones "ponen en valor la producción local, el trabajo rural y el desarrollo de nuestras comunidades".
El Consejo Agrario Provincial reafirma su compromiso con el sector productivo, impulsando un desarrollo rural sustentable y asegurando que el campo siga siendo un pilar fundamental para el crecimiento de Santa Cruz.
Con estas incorporaciones, el Consejo Agrario Provincial reafirma su compromiso con el sector productivo, impulsando un desarrollo rural asegurando que el campo siga siendo un pilar fundamental para el crecimiento de Santa Cruz.
Artículos relacionados