Inversión Extranjera en Argentina: 2024, el peor año del siglo a pesar de Vaca Muerta y el RIGI

A pesar de Vaca Muerta y el RIGI, la inversión extranjera tuvo en 2024 el peor año del siglo

Índice

El RIGI y las expectativas para Vaca Muerta

El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), aprobado en 2024, generó anuncios de proyectos por un total de USD 10.000 millones, aunque la mayoría están previstos a mediano y largo plazo. Entre los más relevantes se encuentran el oleoducto Vaca Muerta Sur, con una inversión estimada de USD 3.000 millones, y el proyecto de licuefacción de gas natural de Pan American Energy (PAE) y Golar LNG, que requerirá un desembolso de USD 2.900 millones en su primera etapa.

El desafío del gobierno para 2025: concretar las inversiones

Para este 2025, el desafío del Gobierno parece ser lograr que las inversiones anunciadas en el último tiempo bajo las condiciones del RIGI se concreten y generen impacto en la economía real. La eliminación del cepo cambiario y el diseño de políticas que favorezcan el desarrollo de proveedores locales emergen como las claves para revertir la tendencia de baja inversión extranjera registrada en 2024.

Perspectivas de la inversión extranjera

Según analistas como Emmanuel Álvarez Agis, la inversión extranjera podría aumentar significativamente solo cuando se eliminen las restricciones cambiarias. Desde el centro de estudios Misión Productiva señalaron que, sin políticas activas que fomenten encadenamientos productivos, las inversiones podrían limitarse a sectores extractivos sin generar mayor valor agregado ni empleo local.

Cifras históricas y contexto de la IED

La Inversión Extranjera Directa (IED) registró en 2024 su nivel más bajo desde el inicio de la serie histórica del Banco Central de la República Argentina (BCRA) en 2003. Los ingresos netos totalizaron solo USD 89 millones en el año, con una repatriación de capitales en diciembre que revirtió el saldo positivo acumulado hasta noviembre.

Históricamente, los niveles más altos de IED se registraron en 2008 (USD 3.633 millones), 2011 (USD 3.515 millones) y 2012 (USD 3.744 millones). En contraste, durante los últimos años, con restricciones cambiarias vigentes, la inversión extranjera ha mostrado un marcado retroceso, con 2024 como el punto más bajo.

La inversión extranjera podría aumentar significativamente solo cuando se eliminen las restricciones cambiarias. Emmanuel Álvarez Agis, analista.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/energia/a-pesar-de-vaca-muerta-y-el-rigi--la-inversion-extranjera-tuvo-en-2024-el-peor-ano-del-siglo_a67b1cbd9b77df9488d812940

Fuente: https://adnsur.com.ar/energia/a-pesar-de-vaca-muerta-y-el-rigi--la-inversion-extranjera-tuvo-en-2024-el-peor-ano-del-siglo_a67b1cbd9b77df9488d812940

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información