Inversión Millonaria en Río Negro: Exdueño de Quilmes Impulsa Proyecto Minero Calcatreu

La minería en Argentina, un sector con un potencial significativo, recibe un impulso millonario con la inversión de Carlos Miguens, ex propietario de la emblemática cervecera Quilmes, en el proyecto Calcatreu, ubicado en el sur de la provincia de Río Negro. Esta inyección de capital, estimada en 40 millones de dólares, no solo representa un voto de confianza en el potencial aurífero de la región, sino que también marca un hito en la reactivación de la actividad minera en una provincia que ha experimentado cambios normativos significativos en los últimos años. El proyecto, que se encuentra en una etapa crucial de desarrollo, promete generar empleo, dinamizar la economía local y contribuir al crecimiento del sector minero a nivel nacional. A continuación, analizaremos en detalle los aspectos clave de esta inversión, el estado actual del proyecto Calcatreu y el contexto normativo que lo rodea.

Índice

Inversión de Carlos Miguens: Un Nuevo Capítulo para Calcatreu

La inversión de 40 millones de dólares en el proyecto Calcatreu se materializó a través de Black River Mine Inc., una nueva compañía integrada por un consorcio de capitales privados y controlada por Carlos Miguens. Esta operación consolida la posición de Miguens como accionista mayoritario del proyecto, quien ya poseía el 43,2% de las acciones ordinarias de Patagonia Gold, la empresa propietaria de Calcatreu. La inversión se instrumentó a través de Patagonia Gold Canada Inc., y se destinará exclusivamente a financiar la etapa de construcción y desarrollo del yacimiento, así como a cubrir los costos financieros asociados. A cambio de su inversión, Miguens recibirá Acciones Preferentes equivalentes al 40% del paquete accionario de PG Canada, lo que le otorga el derecho a nominar un integrante del directorio y a participar en futuras emisiones de acciones. Sin embargo, Patagonia Gold conservará el control de la sociedad con una participación del 60%, asegurando una gestión compartida del proyecto.

La figura de Carlos Miguens, reconocido empresario y ex propietario de Quilmes, añade un peso considerable al proyecto. Su experiencia en la gestión de empresas y su capacidad para atraer inversiones son factores clave para el éxito de Calcatreu. La decisión de Miguens de invertir en el sector minero refleja una visión estratégica a largo plazo y una apuesta por el potencial de crecimiento de la industria en Argentina. Esta inversión no solo beneficia a Patagonia Gold, sino que también contribuye a diversificar la economía de Río Negro y a generar nuevas oportunidades de empleo en la región.

Calcatreu: Ubicación, Características y Potencial Aurífero

El proyecto minero Calcatreu está ubicado a unos 85 kilómetros de Ingeniero Jacobacci, en el sur de la provincia de Río Negro. Fue adquirido por Patagonia Gold en 2018 tras una operación con Pan American Silver. El yacimiento se encuentra sobre un sistema epitermal de baja sulfuración, caracterizado por la presencia de mineral en superficie, lo que facilita su extracción. Según el último informe técnico, Calcatreu cuenta con recursos minerales medidos e indicados por 746.000 onzas equivalentes de oro (AuEq) y otros 390.000 onzas AuEq inferidas. Estos recursos representan un potencial significativo para la producción de oro y plata en los próximos años.

Los recursos medidos e indicados suman 9,84 millones de toneladas con una ley promedio de 2,11 gramos por tonelada (g/t) de oro y 19,8 g/t de plata. Los recursos inferidos alcanzan 8,08 millones de toneladas con 1,34 g/t de oro y 13,1 g/t de plata. Estas cifras demuestran la importancia del yacimiento y su potencial para convertirse en una fuente importante de ingresos para la provincia de Río Negro. La compañía prevé utilizar una operación de lixiviación en pilas para producir doré de oro y plata, una tecnología ya empleada por Patagonia Gold en otros proyectos durante la última década, lo que garantiza la eficiencia y la sostenibilidad del proceso.

El Proceso de Aprobación y la Participación Ciudadana

El desarrollo del proyecto Calcatreu ha sido un proceso largo y complejo, marcado por cambios normativos y la necesidad de obtener la aprobación de las autoridades locales y nacionales. En noviembre de 2024, el gobierno de Río Negro autorizó de forma definitiva el inicio de la construcción y desarrollo del yacimiento, un hito fundamental para el proyecto. Esta aprobación fue precedida por una audiencia pública organizada por la empresa en septiembre de 2024, en la que se presentaron los detalles del proyecto y se cumplieron con los requisitos legales. La audiencia contó con la participación de más de 200 personas, incluyendo representantes técnicos, actores sociales y referentes del sector minero.

La participación ciudadana ha sido un elemento clave en el proceso de aprobación del proyecto. La empresa ha mantenido un diálogo abierto y transparente con la comunidad local, respondiendo a sus inquietudes y buscando soluciones conjuntas. Esta estrategia ha contribuido a generar confianza y a obtener el apoyo necesario para el desarrollo del yacimiento. La iniciativa había sido detenida en 2005, cuando se prohibió la minería a cielo abierto en la provincia. Sin embargo, en 2023 se aprobaron reformas que habilitan nuevos proyectos bajo criterios de sostenibilidad y participación ciudadana, lo que permitió reactivar el proyecto Calcatreu.

Cambios Normativos en Río Negro y el Futuro de la Minería

La aprobación del proyecto Calcatreu se enmarca en un contexto de cambios normativos en la provincia de Río Negro, que busca promover el desarrollo de la minería de manera sostenible y responsable. La iniciativa había sido detenida en 2005, cuando se prohibió la minería a cielo abierto. Sin embargo, en 2023 se aprobaron reformas que habilitan nuevos proyectos bajo criterios de sostenibilidad y participación ciudadana, lo que ha generado un nuevo impulso para el sector. Estas reformas establecen requisitos estrictos en materia de protección ambiental, seguridad laboral y participación de la comunidad local, garantizando que los proyectos mineros se desarrollen de manera responsable y beneficiosa para todos.

El secretario de Minería de Río Negro, Joaquín Aberastain Oro, ha destacado la importancia del proyecto Calcatreu para la provincia. “Nosotros aprendimos de nuestros errores de 20 años atrás y hoy podemos avanzar con el mismo proyecto, así que significa mucho para nosotros, significa mucho para la localidad, los jacobacinos que apostaron por ese desarrollo, hoy lo pueden materializar”, sostuvo. Esta declaración refleja el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo de la minería y su confianza en el potencial de la región. El proyecto Calcatreu se presenta como un modelo a seguir para futuros proyectos mineros en Río Negro, demostrando que es posible conciliar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente y la participación ciudadana.

Tecnología de Lixiviación en Pilas: Eficiencia y Sostenibilidad

La elección de la tecnología de lixiviación en pilas para la extracción de oro y plata en Calcatreu responde a criterios de eficiencia, sostenibilidad y experiencia previa de Patagonia Gold. Esta tecnología consiste en la aplicación de una solución lixiviante sobre pilas de mineral, lo que permite disolver los metales preciosos y separarlos del resto de los materiales. La solución lixiviante se recoge y se procesa para obtener el doré de oro y plata, un concentrado rico en metales preciosos que luego se refina para obtener oro y plata de alta pureza.

La lixiviación en pilas es una tecnología ampliamente utilizada en la industria minera, especialmente para el procesamiento de minerales de baja ley. Presenta ventajas significativas en términos de costos, eficiencia y flexibilidad. Además, Patagonia Gold ha utilizado esta tecnología con éxito en otros proyectos durante la última década, lo que garantiza su dominio y experiencia en su aplicación. La empresa se compromete a implementar las mejores prácticas ambientales en la operación de lixiviación en pilas, minimizando el impacto ambiental y garantizando la seguridad de los trabajadores y la comunidad local.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/pulso-energetico/inversion-millonaria-en-calcatreu--el-exdueno-de-la-cervecera-quilmes-invertiria-40-millones-de-dolares_a67fec4b1f5be62fa22c92832

Fuente: https://adnsur.com.ar/pulso-energetico/inversion-millonaria-en-calcatreu--el-exdueno-de-la-cervecera-quilmes-invertiria-40-millones-de-dolares_a67fec4b1f5be62fa22c92832

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información