Inversión Millonaria en Vaca Muerta: Mejoras en Infraestructura Vial y Pluvial en Añelo
Añelo avanza en la modernización de su infraestructura: licitación de obras clave para su desarrollo
Impulso al desarrollo urbano de Vaca Muerta: Inversión en infraestructura vial y pluvial
El gobierno de la provincia de Neuquén ha dado un paso significativo en la mejora de la infraestructura de Añelo, un municipio clave en la región de Vaca Muerta. La licitación pública para la obra de pavimentación y construcción de pluviales ha recibido ofertas de cuatro empresas.
Esta inversión tiene como objetivo mejorar la conectividad, la seguridad y la calidad de vida de la comunidad. Los 13.245 metros cuadrados de carpeta asfáltica previstos para las calles 3, 4, 5 y 20 permitirán agilizar el tránsito vehicular y peatonal, además de facilitar el acceso a escuelas, centros culturales y edificios públicos.
La obra también incluye la construcción de cordón cuneta y un conducto pluvial subterráneo que mejorará el drenaje del agua de lluvia, previniendo inundaciones y la contaminación del canal de riego.
Un compromiso del gobierno provincial con el desarrollo equilibrado
Estas iniciativas forman parte del programa de desarrollo equilibrado y equitativo de la provincia impulsado por el gobierno de Rolando Figueroa. El objetivo es mejorar la infraestructura y los servicios esenciales en todas las localidades, sin descuidar el equilibrio presupuestario.
Para ello, se han eliminado gastos innecesarios, reducido la planta política y fortalecido las partidas presupuestarias destinadas a obras y áreas esenciales, como salud y educación.
“Venimos trabajando hace mucho tiempo para ordenar las finanzas y ahora estamos en la etapa de comenzar a redistribuir; en el caso de Añelo, una localidad emblemática que aporta tanto a la provincia, al país y a la región”.
- Juan Luis “Pepé” Ousset, Ministro Jefe de Gabinete
Participación activa de la comunidad
La licitación pública contó con la participación del intendente Fernando Banderet, la diputada provincial Daniela Rucci, el delegado regional Milton Morales, concejales e integrantes del gabinete municipal.
La Provincia aportará mil millones de pesos y el resto será financiado con fondos del Ejecutivo municipal. El Concejo Deliberante autorizó al Ejecutivo a solicitar dicho aporte, que será reembolsado en doce cuotas iguales, mensuales y consecutivas.
“Para nosotros es un orgullo anunciar esto después de tantos años de falencias y quejas en infraestructura; es un paso adelante para garantizar calidad de vida a los ciudadanos”.
- Fernando Banderet, Intendente de Añelo
Artículos relacionados