Inversión Millonaria para Revitalizar Yacimientos Maduros en Santa Cruz: Recuperando la Producción Energética

Yacimientos maduros: ofrecen invertir U$S 1.259 millones para recuperar la producción. Es la oferta económica realizada por la Unión Transitoria de Empresas para operar los yacimientos maduros de la Cuenca del Golfo San Jorge.

Índice

Apertura de Ofertas y Plazos

El plazo para concretar esta inversión será de 6 años, en tanto que la adjudicación podría ser en el mes de diciembre. El gobierno provincial, a través de la empresa estatal FOMICRUZ, realizó la apertura del Sobre B – conteniendo la oferta económica – de la Licitación Pública N° 006/2025.

La licitación está destinada a la cesión de concesiones de explotación de hidrocarburos de las diez áreas maduras que fueran titularidad de YPF S.A. en la Cuenca del Golfo San Jorge.

Detalle de la Inversión y Empresas Oferentes

La oferta económica realizada por la Unión Transitoria de Empresas conformada por Patagonia Resources S.A., Clear Petroleum S.A., Quintana E&P Argentina S.R.L., Quintana Energy Investments S.A.; ROCH Proyectos S.A.U., Brest S.A. y Azruge S.A., fue de U$S 1.259 millones.

Esta inversión se realizará en un plazo de 6 años. El acto administrativo fue encabezado por el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, acompañado por el presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera; y su vicepresidente, Juan Carlos Berasaluce.

También estuvieron presentes los integrantes de la Comisión Evaluadora, además de representantes de las firmas oferentes.

Distribución de Áreas de Explotación

Respecto de la oferta para la distribución de las diez áreas, se informó que hasta el año 2031, la operadora Patagonia Resources S.A. operaría tres áreas: “Los Perales – Las Mesetas”, “Los Monos”, y “Barranca Yankowsky”.

Clear Petroleum S.A. busca hacerse cargo del área “Las Heras – Cañadón de la Escondida”. Quintana E&P Argentina S.R.L. y Quintana Energy Investments S.A. explotarían de manera conjunta el área denominada “Cañadón León – Meseta Espinosa”.

ROCH Proyectos S.A.U. solicitó tres áreas: “Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte”; “El Guadal – Loma del Cuy”, y “Cañadón Yatel”. Brest S.A. se enfocaría en reactivar la producción del yacimiento “Pico Truncado – El Cordón”.

Finalmente, Azruge S.A. operaría el área “Cañadón Vasco”.

Requerimientos y Marco Legal

Uno de los principales requerimientos establecidos en los pliegos licitatorios, fue que las futuras operadoras deberán mantener la actividad, absorber los contratos y preservar los puestos de trabajo existentes, garantizando así la continuidad productiva y el impacto positivo en las economías regionales.

Este procedimiento forma parte del proceso de cesión iniciado a partir del Memorándum de Entendimiento suscripto entre el Gobierno de Santa Cruz e YPF S.A., que transfirió la titularidad de las áreas a la empresa estatal provincial.

Este impulso fue liderado por el gobernador Claudio Vidal, sentando las bases para recuperar soberanía sobre los recursos hidrocarburíferos, promover la producción, fortalecer el empleo local y asegurar la participación estatal en la renta energética.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://winfo.ar/actualidad/2025/10/yacimientos-maduros-ofrecen-invertir-us-1-259-millones-para-recuperar-la-produccion

Fuente: https://winfo.ar/actualidad/2025/10/yacimientos-maduros-ofrecen-invertir-us-1-259-millones-para-recuperar-la-produccion

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información