Inversiones 2025: Superávit fiscal, eliminación del cepo y acuerdo con el FMI: ¿Qué esperar?

El sector público nacional culminará el año con un superávit fiscal financiero del 0,3% del PBI, alcanzando un objetivo extraordinario. Sin embargo, esto no garantiza una gestión holgada en el futuro.

Índice

Bajando gastos, buscando ingresos

El logro del superávit implica la necesidad de reducir gastos y esperar ingresos fiscales adicionales derivados de la reactivación económica. Actualmente, los derechos de exportación y el impuesto a los débitos y créditos bancarios representan el 11,8% de la recaudación total, lo que sugiere posibles rebajas en estos tributos para el último trimestre del año. Sin embargo, es poco probable una eliminación total.

Impuestos al alza

En diciembre, varios impuestos superaron la inflación en recaudación, como el IVA, Consumo, Ganancias y el impuesto al cheque. Esta tendencia indica que la economía continúa generando ingresos fiscales.

Controles macroeconómicos

El manejo responsable de las cuentas públicas garantiza la estabilidad monetaria, controlando la emisión de dinero, la inflación, las tasas de interés y la devaluación.

Eventos claves en el horizonte

El acuerdo con el FMI, la eliminación del cepo cambiario y el acuerdo de libre comercio con Estados Unidos son eventos cruciales para 2025. Se espera que el acuerdo con el FMI se materialice entre marzo y abril, mientras que el acuerdo bilateral con Estados Unidos podría concretarse en el segundo semestre del año.

Levantando el cepo

Para levantar el cepo cambiario, el Banco Central debe contar con suficientes reservas en dólares, estimadas en U$S50.000 millones. El pago de dividendos por parte de empresas que desean migrar del país podría contribuir a alcanzar este objetivo.

Perspectivas del mercado

Los mercados financieros evaluarán la evolución de las medidas gubernamentales, teniendo en cuenta la reciente subida de precios. No se descarta una toma de ganancias.

Bonos y acciones

Los bonos argentinos actualmente rinden alrededor del 10% anual, lo que ha reducido el riesgo país a 600 puntos. Aunque presentan una subida acumulada, los bonos soberanos siguen siendo una inversión atractiva, pero se prevé un ajuste a la baja antes de un posible repunte una vez que se acerque el acuerdo con el FMI.

Acciones en máximos

El mercado de acciones ha alcanzado máximos históricos, influenciado por la tendencia internacional. Sin embargo, las incertidumbres en Estados Unidos, la devaluación de las monedas de Brasil y China, y las valoraciones empresariales elevadas plantean dudas sobre la continuidad de la tendencia alcista.

Brasil: ¿La próxima estrella?

Contrariamente a la opinión popular, no se prevé que Brasil sea el mercado estrella en 2025 debido al cambio de gobierno y al populismo que se espera.

Fechas decisivas para los inversores

Los inversores deben estar atentos a los siguientes hitos:

  • 20 de enero: Asunción de Donald Trump a la presidencia.
  • 29 de enero: Primera reunión del año de la Reserva Federal.
  • Fecha por definir: Negociaciones con el FMI.
  • Finales de marzo: Inicio de la cosecha gruesa, que aportará dólares.
  • Febrero: Publicación de resultados empresariales del cuarto trimestre de 2024.

La paciencia es crucial en enero, ya que se prevé un ajuste a la baja en acciones y bonos. Es recomendable esperar el esclarecimiento del panorama en 2025.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/finanzas/420142-que-fechas-clave-definiran-destino-de-inversiones-segun-guru-de-la-city

Fuente: https://www.iprofesional.com/finanzas/420142-que-fechas-clave-definiran-destino-de-inversiones-segun-guru-de-la-city

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información