Inversiones agropecuarias globales: Argentina busca retomar protagonismo
En un encuentro virtual organizado por ADBlick el próximo 30 de julio, destacados expertos expondrán sobre la necesidad de revertir la falta de condiciones favorables para que Argentina retome su participación en las inversiones globales agropecuarias.
La voz de la experiencia
El evento contará con la participación de Guillermo "Willy" Vilella, presidente de la Bolsa de Cereales de Rosario y referente indiscutible de la agroindustria nacional. Su vasta experiencia en el sector aportará una perspectiva valiosa sobre los desafíos que enfrenta Argentina para recuperar su protagonismo internacional.
Acompañando a Vilella estará Gustavo Idígoras, director de la empresa que lidera las exportaciones de granos y subproductos en Argentina. Sus conocimientos del mercado global permitirán identificar oportunidades y estrategias para que el país vuelva a ser un jugador clave en las inversiones agropecuarias.
El diagnóstico de la situación
Falta de competitividad
El encuentro analizará en profundidad la situación actual de Argentina en el escenario global. Los expertos identificarán las razones por las cuales el país ha perdido terreno en las inversiones agropecuarias, destacando la falta de competitividad como un factor determinante.
Políticas desfavorables
También se examinará el impacto de las políticas internas sobre la capacidad de Argentina para atraer inversiones. Los participantes discutirán la necesidad de crear un marco regulatorio favorable que incentive la inversión y promueva el desarrollo del sector.
Falta de infraestructura
Otro aspecto crítico que será abordado es la falta de infraestructura adecuada. La logística deficiente y la alta dependencia de los puertos congestionados limitan la capacidad de Argentina para exportar sus productos de manera eficiente y competitiva.
El camino hacia la recuperación
Inversión en tecnología
Los expertos destacarán la importancia de invertir en tecnología para mejorar la productividad y reducir los costos de producción. La adopción de nuevas tecnologías puede ayudar a Argentina a competir en el mercado global y atraer inversiones.
Alianzas estratégicas
Se enfatizará la necesidad de establecer alianzas estratégicas con otros países y empresas. Estas alianzas pueden brindar acceso a tecnología, mercados y capital, lo que permitirá a Argentina aprovechar las oportunidades de inversión global.
Políticas fiscales y crediticias favorables
El encuentro también abordará la importancia de crear políticas fiscales y crediticias favorables que incentiven la inversión en el sector agropecuario. Los expertos discutirán la necesidad de reducir impuestos, brindar líneas de crédito y promover el financiamiento privado.
Tenemos que trabajar juntos para crear las condiciones que permitan a Argentina retomar su liderazgo en el sector agropecuario global. El país tiene un enorme potencial, y es hora de que lo aprovechemos. Guillermo "Willy" Vilella, Presidente de la Bolsa de Cereales de Rosario
Artículos relacionados