Investigación científica sobre el Mar Argentino presentada en Colombia
Investigación sobre las áreas ecológicas y la pesca en el Mar Argentino
Participación en el 1º Simposio Conexiones para Sostener la Ciencia en América Latina
La Dra. Daniela Alemany, investigadora del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero y miembro del CONICET, presentó su investigación en el simposio organizado por las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de los Estados Unidos, la Fundación Richard Lounsbery y la Universidad del Norte de Barranquilla, Colombia. El objetivo del evento fue fomentar la colaboración científica en la región.
Importancia de los frentes oceanográficos en la ecología marina
La investigación de la Dra. Alemany se centró en los frentes oceanográficos del Mar Argentino, destacando su influencia en la ecología de los organismos marinos y en la actividad pesquera. Estos sistemas frontales son clave para la transferencia de energía en la cadena alimentaria regional.
Los sistemas frontales se caracterizan por una alta producción primaria y secundaria que se transfiere a niveles tróficos superiores dentro de la trama trófica regional.
Dra. Daniela Alemany
El papel del Frente de Talud Continental en la pesca y conservación marina
El Frente de Talud Continental, el más importante de la región, juega un papel fundamental en la distribución y abundancia de peces y calamares, así como en la actividad pesquera. Su estudio es clave para la gestión sostenible de los recursos pesqueros en el Mar Argentino.
Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas se puede encontrar información actualizada sobre ingresos a puerto, novedades empresariales y legislación, entre otros contenidos relevantes para el sector.
Artículos relacionados