Investigación microbiológica revela la salud de las lagunas de Ushuaia
En las frías y prístinas aguas de las lagunas de Ushuaia, un equipo de científicas se embarca en una misión crucial: evaluar la salud ambiental a través del estudio de microorganismos.
Conociendo la técnica innovadora: el uso de microorganismos como indicadores
Tradicionalmente, la evaluación de la calidad del agua implicaba laboriosos y costosos exámenes de parámetros fisicoquímicos. Sin embargo, la investigación del equipo de Ushuaia presenta una técnica novedosa: el uso de microorganismos como indicadores de contaminación.
La presencia o ausencia de ciertas especies microbianas proporciona información valiosa sobre la salud del cuerpo de agua. Específicamente, se centran en especies indicadoras, cuyas poblaciones prosperan o disminuyen en respuesta a determinados contaminantes.
Beneficios de la técnica: rapidez y asequibilidad
Esta técnica basada en microorganismos ofrece ventajas significativas en comparación con los métodos tradicionales. Su rapidez permite obtener resultados en un plazo mucho más corto.
Además, es notablemente más económica, lo que la hace particularmente valiosa en tiempos de limitaciones presupuestarias para la investigación científica.
Importancia de la salud de las lagunas para Ushuaia
Las lagunas y arroyos de Ushuaia no son solo recursos naturales deslumbrantes, sino también un tesoro para los residentes y turistas por igual. Estos espacios ofrecen oportunidades para el esparcimiento, la contemplación y la conexión con la naturaleza.
Monitorear y preservar la salud de estos ecosistemas hídricos es esencial para la salud y el bienestar de la comunidad, asegurando que continúen brindando beneficios recreativos e inspiradores para las generaciones venideras.
Especies indicadoras: clave para desentrañar la contaminación
Entre la vasta diversidad microbiana de las lagunas, el equipo de investigación se centra en especies indicadoras específicas. Por ejemplo, la presencia de Chlamydomonas nivalis indica contaminación orgánica.
Al estudiar la presencia y abundancia de estas especies, los científicos pueden inferir los tipos y niveles de contaminación presentes en el agua, proporcionando información crucial para la gestión ambiental.
Explorando microbios nativos: protegiendo el ecosistema
Además de evaluar la contaminación, la investigación también se centra en identificar especies microbianas nativas que prosperan en los fríos entornos de las lagunas de Ushuaia.
Estas especies pueden actuar como indicadores del estado ambiental general, proporcionando información sobre los cambios sutiles en el ecosistema. Al comprender y proteger los microbios nativos, los científicos pueden contribuir a la preservación de la salud y la biodiversidad de estas valiosas lagunas.
Dr. Juliana Diodato, investigadora de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur La búsqueda por reducir costos es principalmente por la situación económica que vive el país y el freno que hay para aportar económicamente a las instituciones de Ciencia y Tecnología.
Artículos relacionados