Investigación por $LIBRA: Milei y su hermana bajo la lupa por posible estafa y lavado de dinero.

La presidencia de Javier Milei, marcada por una retórica disruptiva y propuestas económicas radicales, se encuentra ahora bajo el escrutinio judicial. Una investigación patrimonial, iniciada por la jueza María Servini, apunta a posibles irregularidades financieras vinculadas a la criptomoneda $LIBRA y a acusaciones de corrupción que involucran a su hermana y jefa de gabinete, Karina Milei. Este artículo desglosa los detalles de la investigación, los implicados, las acusaciones y el contexto que rodea este caso que sacude la política argentina.

Índice

El Origen de la Investigación: La Criptomoneda $LIBRA

La investigación se originó a raíz de denuncias sobre presuntas maniobras fraudulentas en torno a la criptomoneda $LIBRA, lanzada con el respaldo de Javier Milei antes de asumir la presidencia. Inicialmente cotizada a 0,01 dólares, la criptomoneda experimentó un aumento vertiginoso tras una publicación de Milei en la red social X, alcanzando casi los 5 dólares. Este incremento repentino fue seguido por una caída abrupta, producto de masivas ventas atribuidas a los creadores del token y a individuos con acceso a información privilegiada. Las estimaciones judiciales sugieren que esta operación habría permitido a un grupo reducido retirar aproximadamente 100 millones de dólares.

El fiscal federal Eduardo Taiano solicitó el levantamiento del secreto fiscal y bancario de Javier Milei, Karina Milei, los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, y el exasesor de la Comisión Nacional de Valores, Sergio Morales. Esta solicitud fue aprobada por la jueza Servini, quien ordenó la recopilación de información financiera detallada desde 2023 hasta la actualidad. La investigación busca determinar si hubo irregularidades en el crecimiento patrimonial de los acusados, especialmente a partir del lanzamiento de $LIBRA.

Implicados en la Investigación: Un Análisis Detallado

Javier Milei: El presidente de la Nación es investigado por su presunta participación en la promoción y posible manipulación de la criptomoneda $LIBRA. La investigación busca determinar si su influencia y sus comunicaciones públicas contribuyeron al aumento artificial del valor de la criptomoneda y si se benefició de la operación. Su patrimonio personal está siendo examinado minuciosamente.

Karina Milei: La jefa de gabinete y hermana del presidente enfrenta dos líneas de investigación. La primera, relacionada con $LIBRA, busca determinar su posible participación en la gestión y promoción de la criptomoneda. La segunda, y más reciente, la acusa de ser una supuesta "recaudadora de coimas" a cambio de gestionar entrevistas con el presidente, siendo descrita en la denuncia como "la valijera" del Gobierno.

Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy: Estos empresarios son investigados por su posible participación en la creación y comercialización de $LIBRA. Se busca determinar si tuvieron un papel activo en la manipulación del mercado y si se beneficiaron de la operación. El levantamiento del secreto bursátil permitirá analizar sus inversiones y transacciones financieras.

Sergio Morales: El exasesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV) es investigado por su posible conocimiento y participación en las maniobras con $LIBRA. Se busca determinar si utilizó su posición para facilitar la operación o si proporcionó información privilegiada a los involucrados.

Las Medidas Judiciales: Levantamiento de Secretos y Asistencia Financiera

La jueza Servini ordenó el levantamiento del secreto bancario y fiscal de los acusados, lo que permitirá a la fiscalía acceder a información detallada sobre sus cuentas bancarias, inversiones y transacciones financieras desde 2023. Además, se solicitó al Banco Central el detalle de las operaciones bancarias realizadas por los implicados en el mismo período. Esta información será crucial para rastrear el flujo de fondos y detectar posibles inconsistencias.

El levantamiento del secreto bursátil para Novelli, Terrones Godoy y Morales permitirá a la Justicia investigar si fueron tenedores de acciones, bonos u otros títulos negociables, así como los saldos de sus cuentas al 31 de diciembre de 2022 y todas las operaciones realizadas desde entonces. Esta medida busca identificar posibles inversiones realizadas con fondos provenientes de la criptomoneda $LIBRA.

La fiscalía también solicitó asistencia a la Secretaría para la Investigación Financiera y el Recupero de Activos Ilícitos (SIF), con el objetivo de localizar activos que puedan haber sido obtenidos a través de la maniobra investigada y evaluar su eventual embargo. Esta medida busca asegurar que los fondos ilícitos sean recuperados y puestos a disposición de la justicia.

El Contexto Político y las Implicaciones de la Investigación

La investigación se produce en un momento de alta tensión política en Argentina, con el gobierno de Milei enfrentando desafíos económicos y sociales significativos. Las acusaciones de corrupción contra la hermana del presidente y la investigación sobre la criptomoneda $LIBRA han generado una fuerte controversia y han debilitado la imagen del gobierno. La oposición ha aprovechado la situación para criticar la gestión de Milei y exigir transparencia.

La acusación contra Karina Milei, en particular, ha generado un fuerte impacto en la opinión pública. La descripción de la jefa de gabinete como "la valijera" del Gobierno ha alimentado las sospechas de corrupción y ha puesto en duda la integridad del entorno más cercano del presidente. Esta acusación podría tener consecuencias políticas significativas, incluyendo posibles renuncias o investigaciones más profundas.

La investigación sobre $LIBRA también plantea interrogantes sobre la regulación de las criptomonedas en Argentina. El caso ha puesto de manifiesto la necesidad de establecer un marco legal claro y efectivo para proteger a los inversores y prevenir el fraude. El gobierno de Milei ha expresado su intención de promover la innovación en el sector de las criptomonedas, pero también ha reconocido la importancia de garantizar la seguridad y la transparencia.

La Dinámica de la Criptomoneda $LIBRA: Un Análisis Técnico

El lanzamiento de $LIBRA se produjo en un contexto de creciente interés por las criptomonedas y la tecnología blockchain. La criptomoneda fue promocionada como una alternativa al sistema financiero tradicional y como una herramienta para proteger el valor de los ahorros frente a la inflación. Sin embargo, su diseño y funcionamiento han sido objeto de críticas por parte de expertos en criptomonedas.

La arquitectura de $LIBRA, basada en la red Ethereum, permitía la creación de tokens con diferentes características y funcionalidades. Sin embargo, la falta de transparencia en la gestión de la criptomoneda y la concentración de poder en manos de un pequeño grupo de creadores generaron desconfianza entre los inversores. La manipulación del mercado y la venta masiva de tokens por parte de los creadores confirmaron estas sospechas.

La volatilidad extrema de $LIBRA, con un aumento y una caída drástica en cuestión de horas, evidencia los riesgos asociados a las criptomonedas no reguladas. La falta de protección para los inversores y la ausencia de mecanismos de control hacen que estas criptomonedas sean vulnerables a la manipulación y al fraude. El caso de $LIBRA sirve como una advertencia sobre los peligros de invertir en criptomonedas sin una debida diligencia.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/politica/la-justicia-ordeno-investigar-el-patrimonio-de-javier-y-karina-milei-por-maniobras-con-la-criptomoneda--libra_a68287815c63441aeb3be268e

Fuente: https://adnsur.com.ar/politica/la-justicia-ordeno-investigar-el-patrimonio-de-javier-y-karina-milei-por-maniobras-con-la-criptomoneda--libra_a68287815c63441aeb3be268e

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información