Investigación sobre Javier Milei y la criptomoneda $LIBRA: Posibles sanciones y organismos involucrados
En medio de un escándalo que salpica a la imagen del presidente Javier Milei, su posible implicación en la presunta estafa de la memecoin $LIBRA plantea serias preguntas sobre las posibles consecuencias legales y el impacto en la reputación del mandatario. La investigación en curso involucra a múltiples organismos, abriendo un panorama de posibles sanciones y daños a la imagen.
Investigaciones sobre la Promoción de $LIBRA
El papel de Milei como presunto influencer en la promoción de $LIBRA podría acarrearle investigaciones por parte de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, organismos municipales de defensa del consumidor y las fiscalías civiles, así como la Defensoría del Pueblo y la fiscalía de la provincia de Buenos Aires.
Los expertos señalan que la afirmación de Milei de que los fondos captados se destinarían a créditos para pymes sitúa el caso bajo la lupa del Banco Central y el Código Civil y Comercial, debido a la implicación de operaciones de crédito no financieras potencialmente irregulares.
La empresa detrás de $LIBRA, además, podría enfrentar sanciones de múltiples organismos, incluidas demandas por incumplimiento de la Ley de Defensa del Consumidor en cada municipio donde tenga presencia.
En este escenario, el Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Hernán Lorenzino, ha demostrado ser particularmente activo en la imposición de multas por infracciones de la Ley de Defensa del Consumidor a empresas tecnológicas.
Sanciones Previas a Influencers de Criptomonedas
Los expertos enfatizan que los influencers que promueven criptomonedas o tokens pueden ser investigados y sancionados según su rol en las presuntas estafas. La fiscalía, organismos de defensa del consumidor y la CNV pueden intervenir en estos casos.
En el caso Vayo Coin, calificado como una estafa piramidal de tipo Ponzi, la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor multó a los influencers Federico Bals y Laura Fernández por haber afirmado falsamente haber invertido y obtenido beneficios de la criptomoneda.
En la investigación de $LIBRA, los investigadores determinarán el peso que tuvo la investidura presidencial de Milei en la promoción de la criptomoneda y si hubo engaño o promesas falsas.
Irregularidades en $LIBRA
Expertos analizan la irregularidad del proyecto $LIBRA señalando la falta de información en el sitio web, ausencia de términos y condiciones, CUIT de la sociedad y detalles sobre la instrumentación del proyecto.
"No hay nada de información del proyecto. Al entrar en la web, no aparecen Términos y Condiciones, ni CUIT de la Sociedad, ni forma en la cual instrumentarán el proyecto. No hay nada", indican los expertos.
Sostienen que la compañía debería estar inscripta en el BCRA si presta dinero, y en la CNV si capta ahorros o actúa como exchange de criptomonedas, con las obligaciones correspondientes en cada caso.
En declaraciones recientes, el empresario estadounidense Hayden Mark Davis responsabilizó al Gobierno por eliminar publicaciones que respaldaban el proyecto, afectando la confianza en $LIBRA.
Sin embargo, expertos locales consideran que las supuestas maniobras y el uso de bots son prácticas habituales en este ámbito, y quienes invirtieron en $LIBRA deberían haber sido conscientes de los riesgos.
Sanciones de la CNV por Criptomonedas Irregulares
La CNV ha intervenido en casos de criptomonedas irregulares, como Quiena, imponiendo sanciones por:
Prohibición de intervenir u ofrecer en la oferta pública en forma no autorizada.
Comisión Nacional de Valores
Esto demuestra que la CNV tiene facultades para sancionar a quienes realicen ofertas públicas irregulares de valores negociables, incluso a través de sitios web.
El escándalo $LIBRA pone de relieve la necesidad de una regulación clara en el ámbito de las criptomonedas, así como la importancia de que los inversores sean conscientes de los riesgos y actúen con diligencia antes de invertir en proyectos no regulados u ofrecidos por influencers sin las debidas garantías.
Artículos relacionados