Irán ataca a Israel: La comunidad internacional condena y pide máxima contención para evitar escalada
Irán ataca a Israel: escalada de tensiones en Oriente Próximo
La respuesta de Irán
Irán ha respondido al ataque israelí contra su consulado en Siria lanzando cerca de 300 proyectiles contra Israel, lo que ha llevado a la condena de la comunidad internacional. El ataque fue consecuencia de un episodio del pasado 1 de abril, cuando Israel atacó el Consulado de Irán en Siria, matando a varios miembros de la Guardia Revolucionaria.
Irán ha invocado el artículo 51 de la carta de la ONU para justificar su ataque. El artículo 51 permite a los estados tomar medidas de autodefensa colectiva o individual en caso de un ataque armado contra un miembro de las Naciones Unidas.
Condena internacional
La comunidad internacional ha condenado "enérgicamente" el ataque de Irán. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lo ha calificado de "flagrante e injustificable". El secretario general de la ONU, António Guterres, ha condenado la "escalada a gran escala" y se ha mostrado "profundamente alarmado" por el riesgo de una mayor escalada.
Varios países han llamado a la "máxima contención" para evitar una mayor escalada del conflicto. El Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) ha instado a las partes a actuar con "la máxima moderación".
El temor a una escalada
El temor a una mayor escalada del conflicto ha sido el protagonista en casi todos los mensajes enviados por las principales instituciones internacionales. Israel logró bloquear el 99% de los ataques lanzados por Teherán en las últimas horas, pero el riesgo de una escalada sigue siendo alto.
La Unión Europea ha condenado el ataque y ha confesado su temor al inicio de una escalada aún mayor de las tensiones en Oriente Próximo. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha llamado a "desescalar" para evitar "consecuencias catastróficas".
El papel de la ONU
El Consejo de Seguridad de la ONU celebrará este domingo por la tarde, a petición de Israel, una reunión extraordinaria para abordar la situación en Oriente Próximo. El secretario general de la ONU, António Guterres, ha reclamado el cese "inmediato" de las hostilidades y ha apelado a la "máxima contención" de "todas las partes".
Guterres también ha advertido del riesgo de un "gran enfrentamiento militar en múltiples frentes en Oriente Próximo" si no se frena la escalada.
Mi temor es que si las hostilidades continúan
Mi temor es que si las hostilidades continúan, se produzca un gran enfrentamiento militar en múltiples frentes en Oriente Próximo, con consecuencias catastróficas para la región y más allá.
Artículos relacionados