Iraní Condenado por Falsificación y Asociación Ilícita: Solicitan su Detención Inmediata
El Ministerio Público Fiscal solicitó la inmediata detención de Samiei Sajjad Naseran, ciudadano iraní condenado a 4 años y 6 meses de prisión por integrar una asociación ilícita internacional dedicada a la falsificación de documentación y por ingresar al país en 2019 con un pasaporte falso.
Rechazo de Recursos y Condena por Asociación Ilícita
La fiscal general Gabriela Baigún fundamentó la solicitud de detención en el reciente rechazo por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de uno de los recursos de queja presentados por la defensa de Naserani. Dicho recurso cuestionaba la condena por el delito de asociación ilícita.
Baigún recordó que Naserani integró una asociación ilícita internacional compuesta por al menos cinco personas, que se dedicaba a falsificar documentación de identificación personal, utilizarla y venderla a personas de distintas nacionalidades, y obtener billetes aéreos con dicha documentación para luego entregarlos a los compradores.
Operación Internacional y Riesgo de Fuga
La asociación ilícita operó entre 2015 y 2019 en España, Portugal, Grecia y Argentina. La fiscal argumentó que existen múltiples circunstancias que indican un posible riesgo de fuga, dado que Naserani carece de arraigo y “ingresó al país ocultando su verdadera identidad”.
Además, se destaca que los integrantes de la asociación ilícita que involucraban a Naserani aún no han sido hallados, lo que sugiere que cuenta con contactos que podrían ayudarlo a eludir la acción de la Justicia.
Baigún enfatizó que la firmeza de la condena y el doble conforme de la pena presumen válidamente que el imputado intentará sustraerse de su ejecución, y que la prisión preventiva es la única medida de coerción eficaz.
Ingreso al País con Documentación Falsa y Detención Inicial
El 12 de marzo de 2019, Naserani llegó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza “Ministro Pistarini” junto a su pareja, provenientes de Madrid, España. En el control migratorio, Naserani presentó pasaportes israelíes denunciados como robados, lo que activó una alerta de Interpol.
A pesar de la advertencia, se les permitió el ingreso al país y se les devolvieron los documentos. Posteriormente, la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal N°1 ordenó su detención, concretada días después en un allanamiento en un hotel de la zona del Abasto.
Antecedentes Judiciales y Condenas Previas
Se constató que Naserani tenía vínculos con una estructura ilegal dedicada a la adulteración de documentación que operó en Argentina, España, Portugal, Grecia, Reino Unido, Turquía e Irán entre marzo de 2015 y marzo de 2019.
En diciembre de 2020, el Tribunal Oral Federal Nº6 lo condenó a 3 años de prisión en suspenso por uso de documento público falso agravado. Inicialmente fue absuelto por asociación ilícita, pero la Cámara Federal de Casación Penal anuló esa absolución un año después, condenándolo también por ese delito y ordenando al tribunal de origen que fijara una nueva pena.
Finalmente, el TOF Nº6 dispuso la pena de 4 años y 6 meses de prisión.
Artículos relacionados