Israel bloquea resolución de la OMS sobre impacto sanitario en Palestina
Durante la asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Israel impidió la aprobación de una resolución sobre la situación sanitaria en Palestina. La iniciativa, presentada por países árabes, destacaba los graves daños causados por el conflicto a la situación sanitaria en Gaza.
Israel, acusa a grupos armados de utilizar instalaciones sanitarias
Israel presentó una enmienda al texto exigiendo la liberación de rehenes retenidos en Gaza y condenando el uso por parte de grupos armados de establecimientos de salud, que pone en peligro a la población civil. La enmienda fue aprobada por un estrecho margen, lo que llevó a los países árabes a retirar la resolución original.
Egipto acusa a la comunidad internacional de "fracaso"
El representante de Egipto, en nombre de los países árabes, acusó a la comunidad internacional de "responsable de este fracaso" por su voto a favor de Israel. La embajadora israelí ante la ONU en Ginebra, Meirav Eilon Shahar, acusó a los países árabes promotores de la resolución de "proteger a Hamás en los foros internacionales".
El texto inicial condenaba los ataques de Israel
El documento inicialmente presentado por los países árabes, apoyado por China, Cuba y otros, no contenía expresiones condenatorias de los ataques de Israel, pero sí subrayaba la "catastrófica crisis humanitaria" en los Territorios Palestinos. Describía actos de violencia contra personal sanitario y humanitario, así como la destrucción de hospitales y ambulancias.
La OMS pide una conferencia de donantes
El texto solicitaba a la OMS que investigara los efectos del conflicto en la malnutrición y que celebrara una conferencia de donantes para financiar las necesidades de salud de Palestina. La asamblea de la OMS, que se celebra hasta el 1 de junio, seguirá debatiendo la posible resolución.
Artículos relacionados