Israel ordena evacuar hospitales de Gaza ante inminente ofensiva y ocupación.

La reciente escalada de tensiones en Gaza ha alcanzado un punto crítico, con Israel anunciando planes para una ocupación militar de Ciudad de Gaza y, simultáneamente, instando a la evacuación del personal médico y humanitario. Esta doble acción plantea serias preocupaciones sobre el futuro de la población civil, el acceso a la atención médica y la viabilidad de cualquier esfuerzo humanitario en la región. El presente artículo analiza en detalle las implicaciones de estas acciones, el contexto que las precede y las posibles consecuencias para el futuro de Gaza y el conflicto palestino-israelí.

Índice

El Llamado a la Evacuación: Un Presagio de Ofensiva Total

El anuncio del ejército israelí de contactar directamente a médicos, personal de hospitales y organizaciones no gubernamentales (ONG) para instarlos a abandonar Ciudad de Gaza es un indicador alarmante de la inminente ofensiva a gran escala. Las llamadas, según informes de EFE y Europa Press, no se limitan a una simple recomendación, sino que implican una solicitud formal de preparar planes de traslado del personal médico y de pacientes hacia el sur de la Franja. Esta solicitud, acompañada de la promesa de proporcionar "un lugar donde estar", sugiere una operación militar exhaustiva que podría hacer inviable la prestación de servicios médicos en el norte de Gaza.

La insistencia en que esta información provenga de una fuente oficial subraya la seriedad de la situación y la intención de Israel de responsabilizarse por las consecuencias de sus acciones. Sin embargo, la falta de confirmación independiente por parte de médicos en Gaza genera incertidumbre y alimenta la desconfianza. La ONU ya ha descrito la situación como una "ofensiva a gran escala", y los testimonios de residentes locales confirman el incremento constante de los ataques aéreos, creando un clima de terror y desesperación.

El Contexto de la Escalada: Octubre de 2023 y la Ocupación Planificada

La actual escalada de violencia se remonta a octubre de 2023, con un saldo devastador de más de 62.200 gazatíes muertos, incluyendo aproximadamente 18.000 niños, según datos de fuentes sanitarias locales. Estas cifras, aunque ya alarmantes, podrían aumentar exponencialmente con la inminente ocupación militar de Ciudad de Gaza. La aprobación por parte del gabinete de seguridad israelí de un plan para ocupar la ciudad, y eventualmente todo el territorio palestino, marca un punto de inflexión en el conflicto, señalando una intención de control territorial a largo plazo.

La declaración del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, instando a la población a trasladarse hacia el sur, refuerza la idea de que la operación militar se extenderá por toda la Franja. El anuncio del portavoz del ejército israelí, Effie Defrin, sobre el inicio de los "primeros pasos" para ocupar Ciudad de Gaza y el control de las afueras, confirma que la ofensiva ya está en marcha. La situación se agrava aún más con el hecho de que el 86,3% del territorio gazatí se encuentra bajo órdenes de evacuación forzosa o en zonas de combate, lo que obliga a los palestinos a vivir hacinados en campamentos improvisados, con acceso limitado a alimentos, agua y atención médica.

Implicaciones Humanitarias: El Colapso del Sistema de Salud y la Crisis de Refugiados

La evacuación del personal médico y la destrucción de hospitales en Ciudad de Gaza amenazan con colapsar por completo el sistema de salud de la Franja. La capacidad de atender a los heridos, enfermos y embarazadas se verá gravemente comprometida, lo que podría provocar un aumento significativo de la mortalidad. La falta de acceso a medicamentos, equipos médicos y personal capacitado agravará aún más la situación, especialmente para los grupos más vulnerables, como niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.

La orden de evacuación masiva de la población civil también plantea una grave crisis de refugiados. La mayoría de los gazatíes ya son refugiados o descendientes de refugiados, y la nueva ola de desplazamientos internos podría desestabilizar aún más la región. La falta de alojamiento adecuado, alimentos, agua y saneamiento en los campamentos improvisados crea condiciones insalubres que favorecen la propagación de enfermedades y aumentan el riesgo de violencia y explotación.

La Expansión de Colonias en Jerusalén Este: Un Obstáculo para la Paz

Paralelamente a la escalada en Gaza, la aprobación por parte de Israel de un plan para expandir las colonias en Jerusalén Este añade otra capa de complejidad al conflicto. El anuncio del ministro de Finanzas y colono israelí, Bezalel Smotrich, de que este plan "borra, en la práctica, la ilusión de los 'dos Estados'" revela la intención de Israel de consolidar su control sobre los territorios ocupados y de socavar cualquier perspectiva de una solución pacífica basada en la creación de un Estado palestino independiente.

La expansión de las colonias en Jerusalén Este es una violación del derecho internacional y un obstáculo para la paz. Estas colonias están construidas en territorio palestino ocupado y su expansión dificulta la creación de un Estado palestino contiguo y viable. La política de colonización israelí ha sido condenada repetidamente por la comunidad internacional, pero Israel ha continuado adelante con sus planes, desafiando las resoluciones de la ONU y las demandas de la comunidad internacional.

El Derecho Internacional y la Responsabilidad de las Partes

La situación en Gaza plantea serias cuestiones de derecho internacional humanitario. Israel, como potencia ocupante, tiene la obligación de proteger a la población civil, garantizar el acceso a la atención médica y evitar la destrucción innecesaria de bienes civiles. La orden de evacuación masiva de la población civil, la destrucción de hospitales y la restricción del acceso a la ayuda humanitaria podrían constituir violaciones del derecho internacional.

Por su parte, los grupos armados palestinos también tienen la obligación de respetar el derecho internacional humanitario, incluyendo la prohibición de atacar a civiles y de utilizar bienes civiles con fines militares. El lanzamiento de cohetes contra Israel y otras acciones violentas son inaceptables y deben cesar. La comunidad internacional tiene la responsabilidad de exigir a ambas partes que cumplan con sus obligaciones de derecho internacional y de tomar medidas para proteger a la población civil.

El Papel de la Comunidad Internacional: Mediación y Presión Diplomática

La comunidad internacional tiene un papel crucial que desempeñar en la resolución del conflicto palestino-israelí. Es necesario intensificar los esfuerzos de mediación para lograr un alto el fuego inmediato y negociar una solución política justa y duradera. La presión diplomática sobre Israel y los grupos armados palestinos es esencial para obligarlos a respetar el derecho internacional y a proteger a la población civil.

Además, es fundamental aumentar la ayuda humanitaria a Gaza para hacer frente a la crisis humanitaria en curso. La comunidad internacional debe proporcionar alimentos, agua, medicamentos y otros bienes esenciales a la población gazatí, así como apoyar los esfuerzos de reconstrucción. La rendición de cuentas por las violaciones del derecho internacional es también esencial para prevenir futuros abusos y para garantizar que los responsables rindan cuentas por sus acciones.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//global/israel-asegura-esta-llamando-medicos-personal-hospitales-ong-instarlos-abandonar-ciudad-gaza.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//global/israel-asegura-esta-llamando-medicos-personal-hospitales-ong-instarlos-abandonar-ciudad-gaza.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información