Iván Figueroa: Joven Atleta de Río Gallegos Destaca en Ultra Paine y Sueña con el Trail Running Mundial
Un atleta del Team Eco Running de Río Gallegos fue 2° en la general de la Ultra Paine. Con apenas 20 años, Iván Figueroa ya empieza a dejar una huella en el trail running patagónico.
Participación en la Ultra Paine
El atleta riogalleguense, integrante del Team Eco Running, viajó hasta la región de Magallanes para competir en la Ultra Paine, una de las pruebas más exigentes de Chile. Allí logró un 1° puesto en su categoría y un 2° lugar en la clasificación general, midiéndose con corredores de renombre internacional.
“Corrimos en Torres del Paine, fueron 21 kilómetros con 900 metros de desnivel positivo. El circuito fue muy exigente, pero las condiciones acompañaron: parecía clima de verano, algo poco habitual en la zona”, relató Figueroa en los estudios de Radio LU12 AM680.
Preparación y Sacrificio
El joven recordó que la preparación fue intensa: “Fueron ocho a diez semanas de entrenamiento con doble y hasta triple turno, más gimnasio, corriendo con frío extremo, a veces con tres camperas a -10 grados”, explicó, subrayando el sacrificio que implica entrenar en Río Gallegos.
Figueroa se mostró orgulloso por el nivel alcanzado, especialmente al compartir podio con atletas que compiten en las grandes ligas del trail. El ganador de la prueba fue Ezequiel Pauluzak, corredor argentino de élite que obtuvo el “ticket dorado” para el Ultra Trail du Mont Blanc (UTMB), una de las competencias más prestigiosa del mundo.
“Medirme con un atleta de ese nivel y quedar tan cerca me llena de motivación. Me sacó apenas unos minutos”, comentó.
Inicios y Apoyo
El riogalleguense recordó sus inicios en el atletismo a través de los Juegos Evita, donde compitió en pruebas combinadas, y cómo el running se convirtió en su pasión gracias al incentivo de su madre.
Hoy, junto a su pareja, también instructora, forma parte de la familia de Eco Running, un grupo que reúne a más de 50 corredores en Río Gallegos bajo la planificación del entrenador Lucio Galván.
Entrenamiento y Nutrición
Su crecimiento no es casual. Además de entrenar en lugares emblemáticos como Güer Aike, la Virgen y la Trinchera, Iván complementa la preparación con un plan nutricional específico y el apoyo de sponsors locales.
“Cada media hora tomo pastillas de sal, geles o frutas para reponer energía. La suplementación es un gasto enorme, pero es fundamental para poder rendir”, detalló.
Próximos Retos y Mensaje
Figueroa, que ya había logrado un segundo puesto en Córdoba en el Desafío Utu, ahora apunta a nuevos retos: el Ultra Fitz Roy en El Chaltén, donde buscará la victoria en la distancia de 21 km, y a futuro, soñar con representar al país en competencias internacionales.
“Sé que voy a ser campeón argentino, es cuestión de tiempo y de seguir sacrificándome”, afirmó con convicción.
“Lo más importante es que la gente haga actividad física, que tenga un objetivo diario. Puede ser correr, pero también cualquier otra meta que sume a la salud y al bienestar. El deporte es una forma de vida”, concluyó.
Un Ejemplo de Pasión y Disciplina
Con apenas dos décadas de vida, Iván Figueroa ya no es solo una promesa: es una realidad en el trail argentino, un ejemplo de disciplina y pasión que proyecta el nombre de Río Gallegos más allá de las fronteras.
Artículos relacionados