Izquierda Unida apoya cambios de Sumar para mayor papel de partidos en territorios
IU aplaude los cambios en Sumar: "Los partidos deben tener un papel protagonista"
IU valora positivamente la apertura de Sumar a un mayor protagonismo de los partidos
Ismael González, secretario de Organización de IU, ha elogiado los cambios introducidos en la ponencia organizativa de Sumar, que ahora contempla un rol más amplio para los partidos políticos en la configuración territorial del proyecto liderado por Yolanda Díaz.
El sentir desde los territorios
González destacó que desde las bases de Sumar existe una clara demanda de que los partidos desempeñen un papel activo en el proceso, contrariamente a su exclusión o relegación. "La gente inscrita valora muy positivamente el papel de los partidos y no quiere que estén ausentes ni carentes de protagonismo", señaló.
Modificaciones en la ponencia organizativa
Los cambios adoptados por Sumar incluyen el mantenimiento de un 30% de su dirección estatal asignado a partidos políticos, pero otorgan mayor flexibilidad a nivel autonómico, permitiendo excepciones al porcentaje según el contexto específico de cada región.
Importancia de los procesos democráticos
IU ha insistido en la necesidad de establecer mecanismos democráticos como las primarias y los referéndums para garantizar la participación de los afiliados en los procesos de toma de decisiones. González reiteró que el proyecto de Sumar debe basarse en "reglas definidas" y ofrecer garantías para el papel de las organizaciones políticas en el territorio.
El caso andaluz
IU se ha mostrado crítica con el cupo del 30% asignado a los partidos en Sumar, considerando que no debería limitarse a una mera "cuota". Además, la formación cuenta con una fuerte presencia municipal en Andalucía, planteando dudas sobre su representación en el proyecto.
Llamamiento a la unidad
La Plataforma Ciudadana de Apoyo a Sumar-Andalucía Sevilla ha exhortado a la dirección estatal a consensuar el proceso constituyente en la comunidad y reconocer el trabajo de los agentes implicados en la implantación autonómica. Desde Sumar, se ha enfatizado el clima de acuerdo y paz alcanzado con los partidos en el debate sobre los documentos, allanando el camino para la cita congresual.
"IU seguirá apostando por un proceso democrático en la construcción de Sumar, con reglas claras y un papel garantizado para los partidos políticos que tienen mayor presencia en el territorio".
- Ismael González, secretario de Organización de IU
Artículos relacionados