Javier Milei reconoce a Edmundo González Urrutia como presidente de Venezuela en un paso audaz
El presidente Javier Milei desafía a Maduro recibiendo a González Urrutia como legítimo presidente de Venezuela
Un nuevo capítulo en el conflicto con Maduro
El presidente Milei recibirá el sábado en Casa Rosada a Edmundo González Urrutia, reconociéndolo una vez más como el legítimo ganador de las últimas elecciones en Venezuela, exacerbando el conflicto con el régimen de Nicolás Maduro, que se acentuó tras la detención del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo en ese país. La visita de González Urrutia a la Argentina se realizará el viernes, bajo un estricto hermetismo debido a la persecución desatada por el gobierno de Maduro sobre él y la líder opositora Marina Corina Machado, quienes afirman haber triunfado en los comicios del 28 de julio y denuncian fraude por parte del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Ratificación del reconocimiento en Casa Rosada
Según fuentes de Casa Rosada, el encuentro en la sede presidencial tendrá lugar el sábado por la mañana y Milei reiterará el reconocimiento de Argentina a González Urrutia como presidente de Venezuela. Además, el mandatario argentino aprovechará la reunión para insistir en el pedido de liberación del gendarme Gallo, ilegalmente detenido y acusado de espionaje por el régimen de Maduro. El gobierno de Milei ha negado estas acusaciones y ha denunciado la situación como una "desaparición forzada" ante tribunales internacionales.
González Urrutia, un presidente electo perseguido
González Urrutia permanece asilado en España desde septiembre pasado para evadir su detención por parte del régimen chavista, que el pasado jueves ofreció una recompensa de 100.000 dólares por información sobre su paradero, acusándolo de conspiración. Sin embargo, el referente de la coalición opositora asegura contar con las actas electorales que respaldan su triunfo en las elecciones presidenciales de julio sobre Maduro, quien se autoproclamó vencedor.
Un desafío a Maduro
La recepción de González Urrutia en la Casa Rosada representa un desafío directo para Maduro. Milei no solo lo reconocerá públicamente como presidente electo de Venezuela, sino que también lo ratificará oficialmente a pocos días del 10 de enero, fecha de la ceremonia de asunción presidencial en ese país.
Un mensaje a la comunidad internacional
La situación en Venezuela es inaceptable y la comunidad internacional no puede permanecer impasible ante el atropello a la democracia y los derechos humanos. El reconocimiento de González Urrutia como legítimo presidente electo es un paso fundamental para restaurar la institucionalidad y la libertad en esa nación. - Javier Milei
El apoyo de la Argentina
El gobierno argentino ha manifestado su respaldo a González Urrutia y a la lucha por la democracia en Venezuela. El canciller Gerardo Werthein ha condenado las acciones represivas del régimen de Maduro y ha expresado el compromiso de Argentina con una solución pacífica y democrática para la crisis en ese país. La recepción de González Urrutia en la Casa Rosada es una muestra tangible de este apoyo.
Un paso hacia una Venezuela libre
El reconocimiento de González Urrutia por parte de Argentina y su recepción en la Casa Rosada son actos significativos que contribuyen a la presión internacional sobre el régimen de Maduro. Este gesto de apoyo refuerza la legitimidad de la oposición democrática en Venezuela y envía un mensaje claro de que el mundo no aceptará la dictadura.
Esperanzas renovadas para el pueblo venezolano
La visita de González Urrutia a Argentina ha renovado las esperanzas del pueblo venezolano de lograr un cambio político y alcanzar la libertad y la democracia. El reconocimiento internacional a su lucha y el apoyo de países como Argentina brindan fuerza y motivación a los venezolanos que aspiran a un futuro mejor.
Artículos relacionados