Jimmy Carter, expresidente de EEUU y Premio Nobel de la Paz, fallece a los 100 años
El presidente número 39 de los Estados Unidos, Jimmy Carter, falleció a la edad de 100 años. Recordado por su legado progresista, su presidencia estuvo marcada por la crisis de los rehenes en Irán, pero su compromiso con la resolución de conflictos y el trabajo humanitario le valió el Premio Nobel de la Paz en 2002.
Jimmy Carter: Un Líder Progresista
Durante su mandato presidencial de 1977 a 1981, Jimmy Carter abogó por el control de armas, la energía limpia y los derechos humanos. Creó el Departamento de Energía y estableció relaciones diplomáticas con China. Sin embargo, la crisis de los rehenes en Irán ensombreció su presidencia, lo que provocó su derrota electoral ante Ronald Reagan.
Post-Presidencia y Centro Carter
Después de dejar la Casa Blanca, Jimmy Carter se dedicó a causas sociales y humanitarias a través del Centro Carter, que fundó junto con su esposa, Rosalynn. El Centro Carter trabaja para abordar la pobreza, las enfermedades y los conflictos en todo el mundo. El compromiso de Carter con la resolución de retos intratables se hizo evidente en sus esfuerzos de mediación en conflictos como el de Medio Oriente.
Primeros Años y Legado
Jimmy Carter nació en 1924 en Georgia. Creció en una granja y se unió a la Marina después de graduarse de la Academia Naval de Annapolis. Regresó a Plains en 1953 para hacerse cargo de la granja familiar. Su presidencia fue polarizadora, pero su trabajo posterior a la presidencia le valió un reconocimiento generalizado como un líder progresista y un firme defensor de la paz y la justicia.
Palabras de Rosalynn Carter
"Lo que queríamos hacer Rosalynn y yo era llenar vacíos, resolver problemas que otros no querían o no podían afrontar".
Jimmy Carter
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//global/muere-expresidente-eeuu-jimmy-carter-100nosbr.html
Artículos relacionados