Jornada de Bienestar y Recreación para Adultos Mayores en Santa Cruz: Salud, Seguridad y Entretenimiento.
En el corazón de la comunidad, un espacio vibrante de encuentro y cuidado se fortaleció con una jornada integral que combinó información vital, entretenimiento y la calidez de la celebración. La reciente actividad, organizada por el Centro de Integración Comunitaria (CIC), no solo ofreció momentos de esparcimiento, sino que también abordó temas cruciales para el bienestar de sus miembros, especialmente los adultos mayores. Este artículo explora en detalle los componentes de esta exitosa jornada, destacando la colaboración interinstitucional y el impacto positivo en la comunidad.
La Importancia de la Colaboración Interinstitucional
La jornada fue un claro ejemplo de cómo la sinergia entre diferentes organismos puede generar un impacto significativo en la comunidad. La participación de Lotería de Santa Cruz, responsable de la fiscalización del bingo, aseguró la transparencia y legalidad de los sorteos. La División de Cibercrimen, con su charla informativa, brindó herramientas esenciales para proteger a los ciudadanos de las crecientes estafas telefónicas, un problema que afecta especialmente a los adultos mayores. El Ministerio de Salud y Ambiente, a través de la Secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, abordó la hipertensión arterial, una condición de salud prevalente que requiere atención y prevención. Esta colaboración demuestra un compromiso conjunto con el bienestar integral de la población.
La articulación entre estas instituciones no solo amplió el alcance de la jornada, sino que también permitió ofrecer una atención más completa y especializada. La presencia de expertos en cada área garantizó la calidad de la información proporcionada y la relevancia de los temas abordados. Este modelo de trabajo conjunto puede servir como un ejemplo para otras comunidades que buscan fortalecer sus redes de apoyo y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La clave del éxito radica en la identificación de necesidades comunes y la disposición a trabajar en equipo para encontrar soluciones efectivas.
Protegiendo a la Comunidad: La Charla sobre Cibercrimen
En un mundo cada vez más digitalizado, las estafas telefónicas se han convertido en una amenaza constante, especialmente para los adultos mayores, quienes a menudo son más vulnerables a este tipo de engaños. La charla informativa brindada por la División de Cibercrimen fue una iniciativa crucial para concienciar a la comunidad sobre los riesgos y enseñarles cómo protegerse. Se abordaron las tácticas más comunes utilizadas por los estafadores, como la suplantación de identidad, la solicitud de información personal y la creación de falsas urgencias.
La charla no se limitó a advertir sobre los peligros, sino que también proporcionó consejos prácticos y herramientas para identificar y evitar las estafas. Se enfatizó la importancia de no compartir información personal por teléfono, de verificar la identidad de la persona que llama y de desconfiar de las ofertas demasiado buenas para ser verdad. Además, se informó sobre los canales de denuncia disponibles para reportar las estafas y colaborar con las autoridades en la investigación de estos delitos. La prevención es la mejor defensa, y esta charla empoderó a los participantes con el conocimiento necesario para protegerse a sí mismos y a sus seres queridos.
Cuidando la Salud: Prevención de la Hipertensión Arterial
La hipertensión arterial, conocida como la "enfermedad silenciosa", es una condición de salud que afecta a un gran porcentaje de la población adulta y puede tener graves consecuencias si no se controla adecuadamente. La charla impartida por la Secretaría de Estado de Políticas Sanitarias del Ministerio de Salud y Ambiente fue una oportunidad valiosa para informar a la comunidad sobre los factores de riesgo, los síntomas y las medidas preventivas de esta enfermedad. Se explicó la importancia de mantener un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada, ejercicio regular y el control del estrés.
La charla también abordó la importancia de la detección temprana de la hipertensión arterial a través de controles médicos regulares. Se explicó cómo medir la presión arterial correctamente y cuáles son los valores considerados normales. Además, se brindaron recomendaciones sobre cómo manejar la hipertensión arterial en el hogar, incluyendo el uso adecuado de medicamentos y la adopción de hábitos saludables. La prevención y el control de la hipertensión arterial son fundamentales para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y otras complicaciones graves.
Un Espacio de Recreación y Celebración: Arte y Sorteos
La jornada no se limitó a la información y la prevención; también ofreció un espacio de recreación y celebración para toda la comunidad. Las presentaciones artísticas a cargo del grupo de danzas DHS, el grupo “Amarte tango” de la Escuela Fam Project y el ballet folclórico “La Petrona” de la Escuela Santos Vega, brindaron momentos de alegría y entretenimiento. Estas presentaciones no solo mostraron el talento local, sino que también promovieron la cultura y las tradiciones de la región. La música, el baile y la expresión artística son herramientas poderosas para fortalecer los lazos comunitarios y mejorar el bienestar emocional.
Los sorteos de cartones de Telebingo para la edición aniversario añadieron un toque de emoción y expectativa a la jornada. El Telebingo es una actividad popular que genera entusiasmo y camaradería entre los participantes. Los premios sorteados no solo representan un beneficio económico, sino también una oportunidad para compartir momentos de alegría y celebración con amigos y familiares. La combinación de información, prevención, arte y entretenimiento convirtió a esta jornada en un evento integral que satisfizo las necesidades y los intereses de toda la comunidad.
El Reconocimiento al Trabajo en Equipo y el Compromiso Comunitario
La Ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cardenas, acompañada por la Presidenta de LOAS, Claudia Pavez, expresó su agradecimiento al equipo del CIC y a los demás organismos participantes por su dedicación y compromiso con la comunidad. La Ministra resaltó la importancia del trabajo realizado con los adultos mayores, a quienes se les brinda un espacio fundamental para la recreación, los cuidados y la promoción de sus derechos. Este reconocimiento subraya la importancia de invertir en programas y servicios que mejoren la calidad de vida de los adultos mayores y les permitan envejecer de manera activa y saludable.
Pavez, por su parte, destacó la articulación entre ambos entes y resaltó el rol social del organismo que preside, cuyo objetivo es estar cerca de la comunidad. Esta colaboración demuestra un compromiso compartido con el bienestar de los ciudadanos y una visión de futuro basada en la inclusión y la participación ciudadana. El trabajo en equipo, la coordinación interinstitucional y el compromiso comunitario son elementos clave para construir una sociedad más justa, equitativa y solidaria. La jornada fue un testimonio del poder de la colaboración y la importancia de trabajar juntos para lograr un futuro mejor para todos.
Artículos relacionados