Jornada Integral de Salud Mental: Promoviendo el Bienestar en Río Gallegos
**Promoviendo la Salud Mental en Río Gallegos: Una Jornada Integral para la Comunidad**
Acercando la Salud Mental a la Comunidad
Este sábado, el predio del Colegio Guatemala de Río Gallegos se transformó en un espacio de encuentro y bienestar, donde el equipo de salud implementó una jornada integral para la promoción de la salud mental y el bienestar de los vecinos.
La jornada contó con una amplia variedad de actividades, stands saludables, consultorios móviles y propuestas lúdicas y recreativas para todas las edades, congregando a familias, niños, jóvenes y adultos.
Prevención y Bienestar para los Más Pequeños
Me pareció fantástico que pudiéramos llegar a los más pequeños con la prevención.
Lucrecia Molina, Directora Provincial de Abordaje de Conductas de Riesgo Suicida y Autolesiva
La directora provincial Lucrecia Molina destacó la importancia de llegar a los niños con estrategias preventivas, resaltando que los juegos y actividades propuestas en el Stand Saludable fueron muy bien recibidos por los más pequeños.
La inclusión de espacios para los niños permitió abordar temas de salud mental desde una perspectiva lúdica y accesible, fomentando hábitos saludables y promoviendo el bienestar emocional desde edades tempranas.
Construyendo Redes de Apoyo Comunitarias
La jornada contó con la participación de diversas organizaciones y entidades, como la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, la Subsecretaría de Juventudes y la Secretaría de Estado de Deportes de la provincia.
Esta colaboración interinstitucional subraya el compromiso de trabajar en conjunto para promover la salud mental y el bienestar en la comunidad. Al sumar esfuerzos, se amplía el alcance de las acciones preventivas y se fortalece la red de apoyo para los vecinos.
Salud Mental Más Allá del Ámbito Clínico
Buscamos fortalecer esta instancia preventiva y compartir la visión de la salud mental en lo cotidiano.
Lic. Mariano Rodas, Subsecretario de Salud Mental Integral
El subsecretario Mariano Rodas enfatizó la importancia de desestigmatizar la salud mental y promoverla como un aspecto integral del bienestar. La jornada fue concebida como un espacio para visibilizar la salud mental y acercarla a la comunidad desde una perspectiva amplia.
Al llevar actividades de salud mental a un entorno cotidiano como la costanera, se busca normalizar el cuidado del bienestar emocional y fomentar una cultura de prevención y autocuidado.
Hacia una Visión Integral de la Salud Mental
La intención de la Subsecretaría de Salud Mental Integral es continuar realizando estas jornadas de manera regular, ampliando su alcance y fortaleciendo la colaboración interinstitucional.
Estas iniciativas pretenden crear conciencia sobre la importancia de la salud mental, promover hábitos saludables y brindar herramientas y recursos para el cuidado del bienestar emocional en la comunidad.
Artículos relacionados