Jornada laboral en España: reducción a 37,5 horas, un paso hacia la mejora de la productividad

La prestigiosa revista estadounidense 'Fortune' publica un artículo sobre la reducción de la jornada laboral en España. La medida, aprobada por el Gobierno, contempla una reducción de las horas de trabajo anuales de 40 a 37,5 horas sin merma salarial. Fortune destaca que esta iniciativa se enmarca dentro de un contexto de crecimiento económico de España, situándola como "una de las economías desarrolladas de más rápido crecimiento del mundo".

Índice

Retos y perspectivas de la medida

Fortune subraya que la medida se enfrenta a una ardua batalla en el Parlamento, especialmente con la oposición de partidos separatistas catalanes y vascos, que se muestran favorables a las empresas. La revista recoge las declaraciones de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien defiende que la reducción de la jornada laboral impulsará la productividad, que, según Fortune, experimentó un crecimiento del 3,2% el pasado año, superando a otros países europeos.

Impacto en sectores específicos

El artículo destaca que la reducción de la jornada laboral afectará especialmente a sectores como el comercio minorista, la hostelería y la agricultura. No obstante, recuerda que los empleados del sector público y la mayoría de las grandes empresas ya cuentan con una semana laboral de 37,5 horas. Fortune incluye declaraciones de Susana Bicho, quien señala la presión social que enfrentan las mujeres y la necesidad de aceptarse a una misma.

"Si tú no tienes complejos, te los crean. Si en una foto se me ve la nariz más grande de lo normal, me recomiendan operármela."

Susana Bicho

Contexto de crecimiento económico en España

Fortune enfatiza el contexto de crecimiento económico en el que se implementa esta medida. La revista destaca la reducción del desempleo, la recuperación del consumo interno y el aumento de las exportaciones como factores que impulsan el crecimiento. Cita datos que muestran un crecimiento del PIB del 5,5% en 2022, superando a otras economías europeas.

Repercusiones socioeconómicas

La reducción de la jornada laboral también tendrá repercusiones socioeconómicas. Fortune anticipa un posible aumento de la contratación, ya que las empresas buscarán cubrir las horas reducidas. Además, la medida podría contribuir a mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar, permitiendo a los trabajadores disponer de más tiempo para el ocio y el cuidado personal.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//virales/la-prestigiosa-revista-fortune-valora-asi-reduccion-jornada-laboral-espana.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//virales/la-prestigiosa-revista-fortune-valora-asi-reduccion-jornada-laboral-espana.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información