Jornadas de Vacunación contra el Sarampión en Comodoro: ¡Protege a tu Familia!
El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que afecta principalmente a los niños. Puede ser grave y, en algunos casos, mortal. La vacuna es la única forma efectiva de prevenirla.
El sarampión y sus síntomas
El sarampión es una enfermedad viral que se transmite a través del contacto con las secreciones respiratorias de una persona infectada. Los síntomas suelen aparecer entre 10 y 12 días después de la exposición al virus. Los principales síntomas del sarampión son:
- Fiebre alta
- Secreción nasal
- Conjuntivitis (ojos rojos e irritados)
- Tos
- Erupción cutánea que comienza en la cara y el cuello y se extiende al resto del cuerpo
La erupción cutánea suele durar entre 3 y 5 días. En algunos casos, el sarampión puede causar complicaciones graves, como neumonía, encefalitis (hinchazón del cerebro) y muerte.
La vacuna contra el sarampión
La vacuna contra el sarampión es segura y eficaz. Se administra en dos dosis: la primera a los 12-15 meses de edad y la segunda a los 4-6 años de edad. La vacuna contra el sarampión es muy eficaz para prevenir la enfermedad. Más del 95% de las personas que reciben dos dosis de la vacuna están protegidas contra el sarampión.
Existen algunos efectos secundarios poco frecuentes asociados con la vacuna contra el sarampión, como fiebre, erupción cutánea y dolor en el lugar de la inyección. Estos efectos secundarios suelen ser leves y desaparecen en pocos días.
¿Quién debe vacunarse contra el sarampión?
Todas las personas deben vacunarse contra el sarampión, independientemente de su edad. Sin embargo, la vacuna es especialmente importante para los niños, las mujeres embarazadas y las personas con sistemas inmunitarios debilitados.
Los niños deben recibir dos dosis de la vacuna contra el sarampión, la primera a los 12-15 meses de edad y la segunda a los 4-6 años de edad. Las mujeres embarazadas deben recibir una dosis de la vacuna contra el sarampión durante el embarazo. Las personas con sistemas inmunitarios debilitados deben recibir dos dosis de la vacuna contra el sarampión, separadas por un intervalo de 28 días.
Jornadas de vacunación contra el sarampión
Para facilitar el acceso a la vacuna contra el sarampión, los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Comodoro Rivadavia organizaron jornadas especiales de vacunación. Las jornadas se realizarán en los siguientes CAPS:
- CAPS del B° José Fuchs: Viernes 14 de febrero de 8 a 18 hs. (Isla de los Estados N° 295).
- CAPS del B° Standart Norte: Sábado 15 de febrero de 9 a 15 hs. (8 de diciembre al 300).
- CAPS del B° Caleta Córdova: Sábado 15 y Domingo 16 de febrero de 14 a 20 hs. (Punta Novales N° 520).
- CAPS del B° Próspero Palazzo: Sábado 15 de febrero de 10 a 15 hs. (Avenida Juan José Paso y Tesso).
- CAPS del B° Máximo Abasolo: Martes 18 de febrero de 17 a 20 hs. (Huergo N° 4500).
- CAPS del B° San Cayetano: Miércoles 19 de febrero de 10 a 19 hs. (Ricardo Rolinho S/N).
Artículos relacionados